Di Simona: Pastas artesanales para todos los paladares
Uno de los platos más tradicionales en Italia, es la carta de presentación del emprendimiento de una joven ecuatoriana.
GUAYAQUIL. Hacer una buena pasta no significa que tengas los ingredientes necesarios para crear un negocio gastronómico, lo primordial es poseer el ímpetu y las ganas necesarias para plasmar este talento en una marca, así lo decidió Francesca Petrilli Von Buchwald, quien creó su empresa denominada Di Simona. Ella reconoció que estar en este negocio no significa un trabajo, sino es un hobbie que ama y que le satisface día a día como va creciendo en el mercado.
“Me apasionó hacer pastas y vi que en Italia había una marca que se llamaba rana de ravioli y que eran deliciosos y me encanto esa idea, quería algo que sea rico y rápido de hacer, y se me ocurrió porque no hago ravioli salsas y fideos artesanales”, indicó esta emprendedora.
Di Simona, es una marca que nació con la característica principal de cocinar los alimentos de manera artesanal, sin ningún tipo de preservantes y bajo un estricto control de cada uno de los ingredientes que poseen sus productos , es decir que sean frescos y naturales para que puedan ser consumidos.
Además estos manjares italianos pueden ser degustados para personad de todas las edades, “la masa de los fideos y ravioli la hago fina para que no caiga pesado. Una Tercera característica es que mi producto es fácil y rápido de preparar”, destacó.
Francesca admitió que se perfeccionó en Italia, lugar en donde conoció aún más su cocina tradicional y sus diversos trucos caseros, “aprendí hacer en Italia en unos cursos de cocina profesional, al finalizar mis cursos trabaje en un lugar que se especializaba en pastas y salsas artesanales”, explicó esta emprendedora.
Esta empresa ofrece al mercado diversos fideos caseros ya sean integrales, chocolate, albahaca, espinaca, tomate y los normales. Además ravioli relleno de tomate seco, prosciutto, jamón de pavo o de cerdo, de pistacho, espinaca o albahaca, cebolla caramelizada con nueces y carne con hongos. Y las salsas que pueden ser de 4 quesos, 4 quesos más pistacho, hongos, tomate, pesto light, nueces, pesto de pistacho. Los pedidos se los puede realizar con dos días de anticipación.
Cabe destacar que los precios dependen de la variedad de productos, para los interesados en conocer más sobre Di Simona, pueden escribir a su red social Instagran; @disimonapastas.
El propósito de este negocio es destacar la cocina artesanal y sobretodo resaltar los productos frescos con los que cuenta el Ecuador.
Para finalizar, ella recomiendan a los nuevos emprendedores, que siempre estén en buscando sus sueños, ser positivos, “traten de llevar su potencial al máximo, y que siempre sean persistente con lo que quieren, que se pongan metas y traten de cumplirlas por más dura que parezca cumplir que no se rindan”, puntualizó. (AGS/La Nación)