Después de 30 años, llega la luz a Puerto Ospina Putumayo
Dentro del desarrollo de la visita se revisó los avances de las iniciativas que el Ministerio de Relaciones Exteriores viene desarrollando en estos dos corregimientos, que están ubicados en zona de frontera con Ecuador.
BOGOTÁ. La interconexión eléctrica entre las poblaciones de Puerto Ospina (Colombia) y Puerto El Carmen (Ecuador) fue inaugurada ayer, lo que permitirá a la localidad colombiana tener energía eléctrica las 24 horas del día.
Este proyecto estaba contemplado dentro de la gestión que los dos Gobiernos llevan a cabo en el Plan de Fronteras para la Prosperidad (PFP), informó la Cancillería colombiana en un comunicado.
Puerto Ospina es un corregimiento de 1.250 habitantes ubicado a orillas del río Putumayo, en la zona de frontera con Ecuador.
Durante 30 años los habitantes de esta localidad se abastecían de energía gracias a una planta alimentada por combustible que le permitía generar electricidad cinco horas al día.
Funcionarios de la Cancillería también se reunieron con las autoridades locales y líderes de la región para presentar un proyecto de acueducto y alcantarillado que se comenzará a construir a partir de abril de 2015 en gestión conjunta de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Vivienda, Ciudad y Territorio, agregó la información.
Estas iniciativas hacen parte también del plan de desarrollo de las regiones en el marco del cual la canciller colombiana, María Ángela Holguín, inauguró hoy en Puerto Leguízamo (Putumayo) una «casa lúdica» que beneficiará a unos 400 niños y adolescentes de esa localidad.
Este programa ha permitido la realización de cerca de 2.500 consultas especializadas en la cabecera municipal de Puerto Leguízamo y los corregimientos de Piñuña Negra y Puerto Ospina, donde desde el 2012 se cuenta con la plataforma tecnológica que permite la atención medica de especialistas de manera remota, lo que ha mejorado la oportunidad y el acceso a los servicios de salud para los habitantes de este municipio. (Efe/Red. La Nación)