Después de 5 meses OnePlus renueva su gama alta con el OnePlus 5T
Cambia el diseño para incorporar una pantalla sin bordes, y modifica la cámara; el resto del hardware sigue igual.
A mediados de junio OnePlus, la firma china que hace unos años viene construyendo un interesante espacio propio en el terreno de los smartphones de alta gama, presentó el OnePlus 5, su modelo más avanzado hasta entonces. Menos de medio año después anunció un modelo superador, el OnePlus 5T. No es la primera vez que lo hace: el año pasado presentó el OnePlus 3 en junio, y el OnePlus 3T en noviembre.
La diferencia entre el OnePlus 5 y el OnePlus 5T, no obstante, es más notoria: el 5T cambia la pantalla por un modelo de bordes mínimos y una relación de aspecto 2:1, al estilo de lo que ofrecen Samsung, LG, Apple, Huawei y otros: es un panel AMOLED de 6 pulgadas y resolución de 2560 x 1080 pixeles, protegido por Gorilla Glass 5. Esto obligó a la compañía a ubicar el sensor de huellas digitales (hecho en cerámica) en la parte trasera del teléfono. El cuerpo del equipo está hecho de aluminio anodizado. Como sucedió con el modelo anterior, el aspecto del teléfono es un reversionamiento del Oppo R11s (Oppo, uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo, comparte con OnePlus el mismo dueño).
La compañía propone, como alternativa al uso de la huella digital, el desbloqueo por reconocimiento de rostro, gracia a su cámara frontal de 16 megapixeles, que toma 100 puntos de control de la imagen. Es raro, porque es un sistema que, se sabe, es poco seguro (se puede vulnerar con una foto de buena resolución). Es por eso que otras compañías usan un escáner de iris (Samsung con el Galaxy S8) o generando un modelo 3D del rostro (Apple con el iPhone X). OnePlus, no obstante, dice que es más por un tema de conveniencia que de seguridad (y que lo único confiable para esto último es el sensor de huellas digitales).
En su interior lleva el mismo procesador que el OnePlus 5 y todos los smartphones de alta gama del mundo Android (un Snapdragon 835) y tendrá 6 u 8 GB de RAM, combinados con 64 o 128 GB de almacenamiento (no expandible), y una batería de 3300 mAh. La carga es por USB-C, tiene Bluetooth 5 y conector de auricular analógico. En esto es idéntico al OnePlus 5.
El OnePlus 5T tiene, como su hermano, una doble cámara trasera, que ahora modifica: un sensor es de 16 megapixeles y el otro de 20 megapixeles, ambos con apertura f/1.7. Pero ambas tienen la misma distancia focal, y son sensores color (el OnePlus 5 tiene una lente normal y otra de 2 aumentos, al estilo del iPhone). Es una combinación inusual: OnePlus dice que el sensor secundario de 20 megapixeles está optimizado para situaciones de poca luz, y que la cámara elegirá cuál usar al momento de tomar la fotografía.
Sí permite el modo «retrato» fundamental en cualquier teléfono que se precie en 2017: dejar el rostro de la persona fotografiada en foco, y el fondo desenfocado, jugando con la profundidad de campo.
Como el resto de la familia OnePlus, el equipo corre OxygenOS, una variante de Android 7.1 (compatible con sus aplicaciones; se actualiza a Android 8.0 el año próximo), incluye el clásico switch para silenciar el teléfono, las cubiertas de colores y texturas que ofrece desde 2014, y un precio base de 499 dólares para el modelo de 64 GB y de 559 dólares para el 128 GB. Estará disponible la semana próxima en Estados Unidos y Europa.
La Nación Argentina