Internacional

Desesperanza tras confirmar muerte de estudiante de Iguala, en México

Los temores de que los 43 estudiantes desaparecidos en el sur de México hayan sido asesinados se fortalecieron con la identificación de los restos de uno de ellos.

MEXICO. El ADN de hueso encontrado en un basurero es de Alexánder Mora, uno de los 43 normalistas plagiados.  A pesar de las declaraciones oficiales que apuntan a que todos pudieran estar muertos, tras la confirmación de que un hueso encontrado es de Alexánder Mora Venancio, los familiares de los restantes 42 dijeron que tienen esperanza de que estén vivos.

 “Si piensan que con el hecho de haber coincidido uno de nuestros muchachos con el ADN vamos a quedarnos a llorar, queremos decirles que se equivocan. La lucha va a llegar hasta encontrar con vida a nuestros 42 compañeros que faltan”, dijo Felipe Cruz, vocero de los padres.

Se conoció que los padres de los normalistas analizan la posibilidad de llevar el caso a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya. Los hechos han conmocionado a México como un problema de violencia y corrupción de las autoridades, y ha desatado decenas de protestas. (Lea también: Peña Nieto, del cielo al infierno por desaparición de 43 estudiantes).

Ante esta posibilidad, el canciller mexicano, José Antonio Meade, respondió que una acción judicial internacional “solamente tendría lugar si acreditara falta de voluntad del Estado mexicano por enfrentar (el caso). Y el Estado mexicano siempre ha dejado claro su absoluta voluntad y capacidad de enfrentar los retos que tenemos por delante”.

Alexánder Mora Venancio, de 21 años, originario de El Pericón, un pueblo de la Costa Chica de Guerrero, cursaba el primer año en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y fue desaparecido junto con 42 de sus compañeros por la policía municipal de Iguala y Cocula. (Confesiones sobre masacre de estudiantes conmocionan a mexicanos).

El procurador general de la República, Jesús Murillo, confirmó la noticia que se dio a conocer en la red social Facebook de la escuela en la que estudiaba el joven. “Con base en los datos de la Universidad de Innsbruck, se determinó que dicha muestra corresponde a un varón que, leo textual, es al menos un billón de veces más probable que se trate del hijo biológico de Ezequiel Mora Chávez, así como hermano biológico de Omar Mora Venancio y de Hugo Mora Venancio en comparación con los de cualquier otro individuo no relacionado”.

Murillo también aseguró que las investigaciones continuarán hasta encontrar a todos los responsables intelectuales y materiales de los hechos, aunque no dijo si también continuarían hasta determinar dónde y en qué condiciones están los otros 42 desaparecidos.(Internet/La Nación)