Economía

Desazolve del canal Mojahuevo reactivará la producción agrícola de Durán

Durante todo el mes de agosto, la Prefectura ejecutará un plan de limpieza de todos los canales de la provincia del Guayas, que se han visto afectados por el pasado invierno.

GUAYAQUIL. Desde este 1 de agosto de 2016, la maquinaria de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas, de la Prefectura del Guayas, se encuentra en el cantón Durán realizando trabajos de limpieza y desazolve de 3 kilómetros del canal Mojahuevo.

 Carlos Carrera, encargado de la obra, detalló las labores que se están ejecutando en la zona. “Estamos trabajando 12 horas diarias con una retroexcavadora de brazo largo, con la que hemos retirado  3.5 metros cúbicos de sedimento por metro lineal, en una extensión de tres mil metros”, aseguró el funcionario guayasense.

  A esto, Carrera añadió que el trabajo culminará el próximo domingo de esta semana y que en total serán beneficiadas 1.600 hectáreas de cultivos de arroz, además de 160 familias que habitan en los alrededores del afluente.

  Un grupo de moradores de esta zona duraneña observaban este martes 2 de agosto como la maquinaria removía los residuos que obstaculizaban en un trayecto del canal el fluir de las aguas.

 Luis Arteaga, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos Félix Mora León de Durán, aseguró que esta limpieza ayuda al sector arrocero y ganadero, ya que por esta zona solo se logra hacer una cosecha de arroz al año y necesitaban agua para poder finalizarla con éxito.

 “El agua es vital en nuestro trabajo diario, ya que actualmente hay arroces que están pariendo y otros que están secos; por esta razón, nos hacía tanta falta.  El prefecto Jimmy Jairala y su personal nos ayudó y facilitó la gestión de la que estamos sumamente agradecidos”, finalizó diciendo Arteaga.

  La misma actitud de satisfacción mantenía Carlos Miranda, consejero sectorial de la cuenca de las aguas de Taura, quién expresó que la mayoría de los agricultores ya estaban utilizando el agua y están contentos porque se está ejecutando esta obra de emergencia.

  También visitó el lugar Antonio Veintimilla, director social de la Secretaría de Agua (Senagua), quien observó el trabajo desarrollado por la Prefectura.  (PREFECTURA DEL GUAYAS)