Decreto sobre armas en Brasil aumentará feminicidios y suicidios
El decreto firmado recientemente por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que flexibiliza la posesión de armas, aumentará los casos de feminicidio y suicidio, alerta el Instituto Soy de la Paz, citado hoy por el portal Rede Brasil Atual.
El decreto también aumentó el plazo para la renovación del registro de armas a 10 años, el cual requiere una prueba psicológica para garantizar que la persona pueda manejar el ingenio bélico.
Para la especialista, el cambio es peligroso y puede elevar la tasa de suicidios. ‘Es un tiempo muy largo para realizar las pruebas psicológicas. Miles de hechos suceden durante una década en la vida de alguien’, recalcó.
Un informe de la Agencia Brasil muestra que para tener un arma en casa, el gasto mínimo es de tres mil 700 reales (mil dólares).
Pollachi asegura que además de beneficiar solo a una pequeña parte de la población, la disposición suscrita por Bolsonaro fomenta más el mercado ilegal de armas de fuego.
‘La gente ve, no solo en las encuestas de Soy de la Paz, sino también las de la Cámara y de la Alerj (Asamblea Legislativa de Río de Janeiro), que la gran mayoría de las armas incautadas en la comisión de crímenes tiene su origen en el mercado legal’, detalló.
Legalmente adquiridas y luego fueron desviadas, robadas y acabaron alimentando la criminalidad, agregó.
‘Este tránsito entre el mercado legal e ilegal es más fluido de lo que imaginamos. Considerando que el decreto todavía permite cuatro armas, si la persona tiene más de una, alguna otra estará en la casa de playa o en un sitio en el interior, y puede aumentar la circulación en el mercado ilegal’, explicó.
En una nota, Soy de la Paz comunicó que iniciará una campaña contra la flexibilización de la ley de posesión de armas y por una mayor inversión en las políticas de seguridad pública.
Recordó también que una encuesta del Instituto Datafolha, publicada el 31 de diciembre, los brasileños rechazaron facilitar el acceso a armas de fuego: el 61 por ciento votó contra la medida.
Según determinada literatura, el feminicidio, que entra en la esfera de la violencia, es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género.
Desde hace más de 15 años, Soy de la Paz trabaja para reducir la violencia en Brasil.
tgj/ocs