Debate de enmiendas constitucionales se intensificará con los migrantes
La comisión dialogará con los ecuatorianos que residen en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de intercambiar experiencias e información sobre las 16 propuestas de enmiendas
QUITO. La Comisión Ocasional que tramita el proyecto de enmienda constitucional prevé completar el ciclo de encuentros ciudadanos con los migrantes, para los próximos días, a través de videoconferencias.
Por ese motivo, la comisión dialogará con los ecuatorianos que residen en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de intercambiar experiencias e información sobre las 16 propuestas de enmiendas, según explicó el asambleísta Juan Carlos Cassinelli, presidente de la comisión.
Además, recordó Cassinelli que oportunamente se ha definido un cronograma de gestión en los territorios a nivel nacional y hacer diálogos ciudadanos en la Costa, Sierra, Oriente y Galápagos, así también con la población migrante, para que de esta manera se conozca los alcances del documento y al mismo tiempo, escuchar sus criterios con respecto a temas trascendental para el interés nacional, la democracia y para garantizar más los derechos a la gente.
“Cañar, Bolívar y Galápagos son sitios importantes y están pendientes de visitar” manifestó el asambleísta, tras destacar que la ciudadanía muestra apertura y plena disposición de participar, opinar y dar su criterio.
“La transparencia y la participación inclusiva de todas las opiniones dentro de los diálogos, recoger aquello que sea fundamental para mejorar la iniciativa está dentro del accionar que tiene la comisión. Esa actitud será firme al momento de preparar y votar el articulado en noviembre y luego pasar a conocimiento y resolución del Pleno de la Asamblea en diciembre”, subrayó.
Cassinelli reiteró que “las invitaciones son abiertas” y aseguró que agotarán este tipo de conversatorios en todo el territorio nacional. (VCV/La Nación)