De los más de 50 estudiantes mexicanos desaparecidos, 13 aparecen con vida
Mientras que la Comisión de Derechos Humanos hablaba de 56 estudiantes desaparecidos, el gobierno de Guerrero declaraba que eran 57.
MÉXICO. La Comisión de Derechos Humanos del estado mexicano de Guerrero aseguró que 13 de los más de 50 estudiantes que eran buscados aparecieron con vida, es así que, la cifra se reduce a 43 estudiantes desaparecidos durante la ola de violencia desatada el viernes pasado en la localidad de Iguala.
«Se han ido encontrando en diferentes partes del estado, algunos en sus domicilios, otros han llegado a la escuela Normal (escuela para maestros de Ayotzinapa) donde se encuentran sus compañeros», dijo el titular de la Comisión, Ramón Navarrete.
Explicó que esta acción de esconderse es «algo normal» entre los estudiantes, que «son muy intensos en sus protestas» y «ha sucedido en otras ocasiones», por lo que estimó probable que los 43 restantes aparezcan próximamente.
«Cuando tienen enfrentamientos, en el ánimo de protegerse y de evadir el encuentro con la Policía, ellos se dispersan» para dificultar el trabajo de las fuerzas de seguridad, comentó Navarrete.
Sin embargo, «esta situación es distinta» ya que «hubo muertos», dijo el funcionario en referencia a lo sucedido el viernes en Iguala, cuando un grupo de policías atacó a tiros a un grupo de estudiantes, causando la muerte de tres de ellos.
Por ello, Navarrete invitó a los estudiantes a «salir», ya que pueden tener «plena convicción de que la autoridad no los busca a ellos para criminalizarlos, sino para protegerlos». Ellos son las «víctimas del delito», aseguró.
Aunque el funcionario cree que los jóvenes «tendrían que estar saliendo» en los próximos días, no se atrevió a descartar la opción de que el crimen organizado pueda estar detrás de la desaparición y aseguró que «todas las líneas de investigación» siguen abiertas.
Un estudiante dijo que al menos una veintena de sus compañeros habían sido detenidos por policías en uno de los ataques que sufrieron la noche del viernes y subidos a cinco patrullas, sin que hasta se conozca su paradero.
La información de la aparición de los 13 jóvenes fue confirmada por Uriel Alonso Solís, representante estudiantil de la Normal de Ayotzinapa, quien dijo que el nuevo balance de compañeros desaparecidos es de 43.
Explicó que después de los ataques a tiros que sufrieron a manos de policías municipales, muchos compañeros «corrieron y alcanzaron a salir» de la ciudad de Iguala, ubicada a unos 100 kilómetros de Chilpancingo, la capital del sureño estado de Guerrero.
Los que vivían cerca «se fueron a sus casas» y «están bien», aunque «hay algunos que están heridos», pero de los demás aún se desconoce su paradero, señaló. (Efe/La Nación)