De la Torre: La resolución tenemos que acatarla
La resta de seis puntos dejaría a Deportivo Quito en el último lugar de la tabla del torneo nacional.
GUAYAQUIL. En menos de 108 horas el Deportivo Quito podría perder los seis puntos y pasar al fondo de la tabla del torneo nacional con 32 puntos, a pesar que la dirigencia azulgrana apelará la decisión de la FIFA. “No nos coge de nuevo, desde el siguiente día que entré a la institución me ha tocado afrontar problemas graves”, declaró Joselito Cobo, presidente de la institución en Radio Positiva.
Pero Alex De la Torre, presidente de la Comisión de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), destacó que lo más probable es que el próximo martes el Deportivo Quito pierda los seis puntos que ordenó en forma explícita la FIFA, por no cumplir en el tiempo indicado con el pago de una deuda pendiente con Néstor Salazar.
“Personalmente pienso que debería ser el directorio de la FEF el que acate la decisión que tomó la FIFA. La resolución tenemos que acatarla, lo único que debe determinarse es cuál es el organismo (el Comité Ejecutivo o la Comisión Jurídica de la FEF) que debe acatar la disposición de la FIFA”, enfatizó Alex de la Torre este viernes en diálogo con radio Área Deportiva.
Las declaraciones del directivo fueron contundentes. “Las sanciones que pone la Comisión Disciplinaria de la FIFA son susceptibles de apelación, ese es un proceso que debe hacerse en el TAS, y es un proceso muy largo y muy costoso a nivel económico”, agregó.
Ante ello, Cobo añadió que como dirigencia: “acudiremos a todas las instancias necesarias para que no ocurra esto (resta de puntos)”. El caso del equipo capitalino sería enviado al TAS para que emita una resolución. El responsable del club dijo que desde inicios de año hicieron un plan de pagos con Salazar y que en septiembre se terminó de pagar la deuda, incluyendo los intereses, monto por el cual la FIFA solicita la resta de seis puntos. Hace cerca de un mes, por el mismo caso, el ente regulador del fútbol pedía la disminución de 20 puntos. “Eran como 70 mil dólares que se pagaron hasta mayo”, explicó. (DO/La Nación)