De cada diez fallecidos por alzhéimer, siete son mujeres
Siete de cada diez muertes que se producen en España como consecuencia de una demencia o de alzhéimer son mujeres, dos enfermedades que ya suponen la quinta y la séptima causa de muerte, respectivamente.
ESPAÑA. Por demencias fallecieron 16.305 personas y por la enfermedad de Alzheimer 12.775 y en ambos casos destaca la sobre mortalidad femenina.
Además, las causas externas -los accidentes, los suicidios o los homicidios- son responsables de cuatro de cada diez fallecimientos en las personas de entre 10 y 39 años, según los datos de la encuesta Defunciones según la causa de muerte difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los trastornos mentales y del comportamiento se cobraron la vida de 16.977 personas, el 4,3 % del total, y ya se sitúan como la sexta causa de muerte en España.
Las enfermedades del sistema circulatorio, fundamentalmente infarto y angina de pecho, continúan siendo la primera causa de muerte y se cobraron la vida de 117.484 personas (el 30 % del total de defunciones), seguida de los tumores (111.021 y el 28,4 %), principalmente el de bronquios y pulmón y el de colón en los hombres, y el de mama en mujeres, con un aumento del 3,1 %, que se cobró la vida de más de 6.500 mujeres.
A continuación se sitúan las enfermedades del sistema respiratorio (42.565, el 10,9 %), mientras que las del sistema nervioso, que incluyen al alzhéimer, fueron la cuarta causa de muerte, con 21.486 fallecidos, el 5,5 %.
Los tumores son la principal causa de muerte en los hombres (295,2 por cada 100.000) y la segunda en mujeres (183,1), y las enfermedades del sistema circulatorio la primera entre ellas (270,5) y la segunda entre los varones (233,2).
La mayoría de las defunciones (375.741, el 96,2 %) se debieron a causas naturales (enfermedades), un 3,4 % menos que un año antes.
Por edad, la principal causa de muerte entre los menores de 1 año fueron las afecciones perinatales, que originaron la muerte de 713 niños.
Entre los de 1 a 4 años y de 10 a 39 años el principal motivo de mortalidad fueron las causas externas (accidentes, homicidios y suicidios), con 14.678 muertes.
Para los niños de entre 5 y 9 años y los adultos de entre 40 y 79 años la primera causa fueron los tumores, mientras que para los mayores de 79 años las enfermedades del sistema circulatorio fueron las que causaron mayor mortalidad. (Efe/La Nación)