Tecnociencia

Cuidamos de la salud y alimentación de la población en la Isla Trinitaria

La prefecta (e) Mónica Becerra acudió al sitio para constatar la buena atención brindada por las Brigadas Médicas y posteriormente entregó a varias familias donaciones de hortalizas y verduras, producidas en los huertos organopónicos de la institución.

Un total de 296 atenciones médicas a personas de todas las edades y de 142 procedimientos odontológicos a niños realizaron las brigadas de la Prefectura del Guayas, que atendieron este jueves 15 de marzo en el sector de la Isla Trinitaria, Barrio Nigeria, al sur de Guayaquil.

La prefecta (e) Mónica Becerra, acudió al Centro de Atención de la Mujer (CAM), ubicado en la Cooperativa Independencia 2, sitio donde fueron brindados los servicios de salud a la población. Allí, la funcionaria constató la buena calidad de la atención y recibió el cariño y agradecimiento de los presentes.

“Nosotros siempre recibimos peticiones de muchos sectores del Guayas y atendiendo a una de ellas, estamos hoy visitando este lugar con nuestras Brigadas Médicas, para dar atención a las personas”, comentó la autoridad provincial.

Becerra explicó que la Corporación Provincial continuará brindando servicios de atención en salud con sus Brigadas Médicas en diferentes sectores de Guayaquil y la provincia del Guayas. “Especialmente en los sectores que requieren de mayor atención, pues quienes conformamos la Prefectura siempre llevamos esa visión social y humana como parte de nuestra obligación”, indicó la funcionaria.

Una de las beneficiarias fue Rosa Ocampo, de 48 años, quien acudió con su pequeña nieta de dos años, a recibir atención en medicina general.

“Me atendieron muy bien y me dieron los medicamentos que necesitábamos para sanarnos. Está muy bien que brinden este servicio, que vengan a atendernos cerca de nuestras casas gratis, pues muchas veces no hay cupo para atención en los subcentros de salud cuando necesitamos. Les pido que sigan viniendo porque es un servicio muy necesario”, dijo la mujer.

Evita Bazán, ama de casa de la tercera edad, acudió con su esposo para ser chequeada por los médicos de sus problemas de hipertensión y diabetes.

“Me atendieron muy bien y recibí buenas medicinas. Necesitábamos esta ayuda y le damos gracias a la prefecta por haber traído este servicio”, dijo.

Posteriormente, la autoridad provincial recorrió las calles del barrio Nigeria para entregar personalmente, de puerta a puerta en las viviendas de varias familias del lugar, hortalizas, producidas libres de químicos en los Huertos Organopónicos del Gobierno Provincial.

Daysy Vivero, representante de la ‘Asociación Afro Descendiente de Mujeres Idealistas’, que trabaja por las mujeres de la comunidad en el Barrio Nigeria, agradeció a la prefecta encargada Mónica Becerra por las atenciones brindadas en su sector.

“Agradecemos a la Prefectura por haber atendido ágilmente nuestra solicitud de asistencia médica en el sector y por la entrega de alimentos frescos, orgánicos y libres de químicos, que fueron distribuidos en la comunidad, para que vean que podemos desarrollarnos en la creación de huertos”, expresó Vivero a la autoridad guayasense.