Tecnociencia

Cuidados que deben tener en la playa

Con la llegada de la temporada del sol todos buscan las playas para relajarse, en compañía de familiares y amigos.

ECUADOR. Se debe tomar en cuenta que existen ciertas recomendaciones básicas que deben tomar en cuenta, sobre el cuidado de la piel y el cuerpo en general para sufrir problemas mayores más adelante.
Hay dos tipos de rayos solares importantes desde el punto de vista de la salud: los infrarrojos(IR), productores de calor, y los ultravioletas (UV), que aunque no dan calor, producen fácilmente quemaduras solares, ya que son radiaciones ionizantes que pueden provocar también envejecimiento prematura de la piel y cáncer cutáneo, así como cataratas y opacidades de la córnea.

Para defenderse de los rayos ultravioletas, la piel produce un filtro extremadamente eficaz: un pigmento llamado melanina.

Pero solo las personas de piel oscura tienen la suficiente melanina para protegerse de los UV.
Las demás personas deben aplicarse productos con factor de protección (FP).

Hay que tener atención con los niños, especialmente con los menores de tres años, quienes a no deben ser expuestos al sol entre las 10:00 y las 16:00. Además deben utilizar productos con FP30, sin alcohol, resistentes al agua. Se los debe proteger con ropa, gafas así estén en la sombra.

Se recomienda hidratarlos con frecuencia para prevenir la deshidratación. Al igual que los niños, las embarazadas deben tomar medidas, como por ejemplo usar protector solar FP30, para evitar la aparición de manchas oscuras en la piel de la cara, lo que se conoce como cloasma, y que puede tardar tiempo en desaparecer.

En general niños y adultos deben hidratarse, pues el sol, la sal de mar y el cloro de las piscinas resecan la piel casi tanto como el frío.
Se debe tomar en cuenta que no todas las personas pueden usar el mismo tipo de factor de protección solar, entre las que se incluyen las personas con pieles alérgicas, por ello la importancia de acudir al dermatólogo para que realice las recomendaciones del caso.

Ante la eventualidad de no llevar protector solar, se debe tomar en cuenta que existen productos naturales que se pueden emplear, como la zanahoria, coco, tomate, café entre otros.

Finalmente es importante usar gafas adecuadas para el sol ya que no solo se debe proteger la piel sino también los rayos ultravioletas llegan de forma directa y ocasionan ciertos daños a la visión. (Internet/ La Nación)