Tecnociencia

Cuentos para las buenas noches

Historias clásicas, educativas y versiones de novelas componen la oferta de estas aplicaciones destinadas a que los más pequeños se acerquen a la lectura.

EE.UU. Qué debe tener una app infantil para que sea buena? En el ámbito de la lectura, no solo debe seguir una línea intrigante y única. Kirsten Jansen, autora del blog themrsandthemomma.com, considera que estos recursos deben ser lo suficientemente fáciles para que los niños puedan navegar por ellos mismos y, desde luego, deben ser entretenidos y divertidos.

La revista española SerPadres destaca el valor educativo del binomio tecnología y lectura: “En conjunto, la tecnología y los libros son el vehículo de aprendizaje más completo para que los más pequeños logren nuevas competencias formativas”, especialmente en vacaciones o en el tiempo libre.

Siguiendo esos criterios, aquí hay una selección de cinco de las apps mejor posicionadas y recomendadas tanto para Android como Apple.

Cuentos infantiles para Lucas (gratis para Android) es una selección de clásicos de la literatura infantil y adaptaciones de relatos populares como Blancanieves, Caperucita Roja, el Gato con botas, entre muchos otros, así como títulos originales como La abeja miedosa, El cerdito Mikael, La estrella y más. La mayoría contiene ilustraciones y moralejas.

Esta app incluye un novedoso sistema de luces de semáforo que da a los adultos la oportunidad de revisar previamente el contenido de la lectura y evaluar si es apropiado para los niños.

Para quienes sueñan con una auténtica biblioteca de más de 200 clásicos infantiles disponible por poco dinero y unos cuantos clics, existe Cuentos para Dormir. Su desarrollador, Lisbon Labs, tiene una amplia selección de títulos en una app gratuita para iOS y Android.

Al descargar la app se abrirán estantes y desde ellos se puede seleccionar un libro que se desplegará con atractivas ilustraciones y audiotexto. Hasta los niños más pequeños disfrutarán pasando las páginas de cuentos tradicionales como El pastorcito mentiroso, El sastrecillo valiente y muchos más.

Con DeCuentos, los niños van más allá de interactuar con caracteres animados y escenas. La app trae las historias tradicionales al mundo virtual, la mayoría en español y otras en inglés y tiene disponible una larga lista de videos y representaciones de historias.

No es necesario ser un escritor aventajado para escribir tus propias aventuras o sueños. CreAPPcuentos, disponible tanto en Android como en Apple, es una herramienta para crear cuentos o historias de forma sencilla con una sola base: la intuición.

Si tus hijos sueñan con protagonizar historias de piratas, princesas, monstruos, extraterrestres, superhéroes, dinosaurios y cerditos, esta app les encantará. Funciona así: debes seleccionar y comprar los paquetes de stickers interactivos, que son los elementos y personajes de las historias. (Internet/La Nación)