Deportes

Cuentas: Le pedimos una prórroga de la deuda

Floro se vinculó al Barcelona en diciembre de 2008 con un contrato por dos años y bajo su dirección, el equipo disputó 17 partidos, ganó 5, empató otros 5 y perdió 7.

GUAYAQUIL. Siete años después, la situación de Benito Floro con Barcelona podría llegar a una solución tras la reunión de Juan Alfredo Cuentas, vicepresidente de Barcelona y la abogada del entrenador español, que tuvo lugar en España, en días pasado.

Cuentas, en entrevista a Superk800, resaltó que desde la posesión de esta nueva dirigencia ha tenido que asumir más de una dificultad. Como las deudas dejadas por la dirigencia anterior, son la principal preocupación. Una de ella, con Floro que interpuso una demanda por u $ 1 200. 000 por despido intempestivo. La cláusula de rescisión era de $ 500 mil, pero la suma creció en vista de la falta de un acuerdo con los dirigentes de ese entonces del Barcelona.

“Me reuní con la abogada de Benito Floro y le pedimos una prórroga de la deuda y poder darle una parte ahora”, señaló el vicepresidente. “La deuda de $120 mil se convirtió en $620 mil porque nadie se preocupó. Ahora nosotros damos la cara”, enfatizó Cuentas en la entrevista, quien aseguró además que la respuesta a su pedido se conocerá la semana próxima.

Y agregó que existe una sentencia por parte de FIFA, y que están tratado de llegar a una negociación porque hace quince días fue “que cogimos el equipo, nos reunimos en Madrid, dialogamos con la abogada más o menos hora y media, pedimos plazos de pago, no hablamos con el técnico porque no se encontraba en la ciudad, pero aparentemente han aceptado la forma de pago de nosotros”, dijo

Además dijo: “Ellos estaban dolidos porque en los últimos años no se les prestó atención, y es comprensible, pero se han dado cuenta que nosotros tenemos otras intenciones y de que queremos solucionar el problema”.

Afrontando con inquietud, la situación que vive Barcelona con los pagos pendientes, Alfredo Cuentas reveló que la dirigencia actual “está consumiendo el presupuesto del 2016 para sanear de alguna manera los problemas actuales”, aseguró. (DO/La Nación)