Cuencanos deben convivir con nueva señalética
A 10 días de que inicie la operación comercial del Tranvía, según lo anunciado en varias ocasiones por el alcalde Marcelo Cabrera, los conductores y peatones se familiarizan con las nuevas señales de tránsito de este sistema.
Siete nuevas señales que se incorporan al lenguaje de tránsito que ya conocían los cuencanos, indicó Jaime Guzmán, director de la Unidad Ejecutora del Proyecto Tranvía.
Éstas señales son: Catenaria activa, Cruce de línea tranviaria con calzado, Prioridad Tranvía, Señal ocultable LED de prioridad Tranvía, Zona de refugio, Zona reticular y No invadir rieles (ver el gráfico).
Las señales están distribuidas en los 20,4 kilómetros de la ruta, que van desde el sector del Control Sur hasta Milchichig.
Para el funcionario, lograr el respeto de la ciudadanía a las señales tranviarias es un reto. Aseguró que “la gente es renuente en las infracciones”, por ejemplo, los conductores no se detienen cuando el semáforo está en rojo e indica el paso del tranvía o los peatones cruzan sobre las rieles, sin utilizar los pasos peatonales designados.
Guzmán también indicó que a través de capacitaciones y socialización permanente, motivan el respeto a estas señales y no descarta que pueden aplicarse sanciones por el irrespeto de las mismas o que pedirán apoyo a la Empresa Pública Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, EMOV.
Desde el Departamento de Comunicación del Proyecto Tranvía se indicó que se han colocado 65 señal ocultable LED, 160 de cruce de línea tranviaria con calzado y 120 de Prioridad Tranvía y un centenar más por el resto de señales.
Además, en todo el recorrido se han instalado 212 señales para pasos peatonales, 424 semáforos peatonales, 528 semáforos vehiculares y 205 semáforos tranviarios. (El Tiempo)