Cuenca celebra sus fiestas a lo grande
Con ferias, exposiciones y deliciosa gastronomía, cuencanos y turistas celebran a la ciudad de Cuenca.
Cientos de turistas se encuentran hoy en Cuenca para ser parte de la celebración de los 194 años de independencia de la ciudad. Ferias desfiles y eventos culturales dieron inicio desde el pasado 31 de octubre.
El desfile de la Morlaquia organizado por la Federación de Barrios iniciará a partir las 9:00, el recorrido será por la calle Bolívar, desde el parque de San Blas hasta San Sebastián, donde participaran los barrios federados
En las calles Doce de Abril, El Otorongo y Casa de Chaguarchimbana, se encuentran desde la semana pasada, los artesanos exhibiendo sus artesanías.
120 puestos correspondientes a los integrantes de la Expo Feria “Artesanos y Comerciantes Unidos de La Alameda”, están ubicados desde la Av. Florencia hasta el parque de La Madra, Según dio a conocer Carlos León, coordinador de esta asociación, comentó que las carpas estarán hasta el día de hoy desde las 9:00 hasta las 23:00.
Cerca del lugar también están ubicados los comerciantes de la “Feria de Comercio Artesanal”, con 80 stands, ellos atienden a partir de las 10:00.
Como parte de estas festividades el Municipio de Cuenca incluyó las rutas gastronómicas, entre las lugares más recomendados están las Delicias en la av. Don Bosco, donde se puede encontrar cáscaras de chancho con mote pelado caliente, la fritada y el tostado o las morcillas.
Aunque los talleres de herreros hayan desaparecido, quedaron los quimbolitos, tamales y humitas o chumales de la Calle de las Herrerías, que se acompañan con un café calientito.
Para probar los famosos cuyes, se recomienda visitar la parroquia Ricaurte o el mercado de la 9 de Octubre. También están las carnes asadas de San Joaquín, en que se combinan chancho, res y pollo.
Una misa de acción de gracias también es parte de este festejo, la misma se impartirá en la Catedral de la Inmaculada Concepción, el día de hoy a a partir de las 8:00.
El salón de la ciudad acogerá la tradicional sesión solemne, a las 16:00 (VBF/La Nación)