Deportes

Cuatro años más al mando

Durante los 16 años de administración de Chiriboga, Ecuador se clasificó en tres ocasiones a mundiales de fútbol, el de Corea del Sur y Japón 2002; Alemania 2006 y de Brasil 2014.

GUAYAQUIL. Por sesenta y cuatro votos fue reelecto presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga Acosta el medio día ayer, durante el congreso anual que se llevó a cabo en las instalaciones de la FEF.

El exdirigente del Deportivo Quito, que ocupa ese cargo desde el 12 de enero de 1998,no tuvo contendientes en esta elección ya que Jaime Estrada, quien había presentado su candidatura, decidió retirarla luego de que un juez de Portoviejo revoco el recurso presentado por el Club Sandino contra la FEF, para su quinto periodo.

Pero a pesar de los logros alcanzados como el titular de la Ecuafútbol en dieciséis años, su gestión se ha mezclado con escándalos frecuentes y denuncias de corrupción que han afectado la imagen de la Ecuafútbol.

Como segundo vocal (vicepresidente) fue escogido el Carlos Villacís, quien también ocupó dicha función en la administración pasada; y como tercer vocal, Alex de la Torre.

Mientras que se designó a Rómulo Aguilar como cuarto, y a José Mosquera en reemplazo de Carlos Estrada, que renunció a su cargo como vocal el año pasado. La elección de este último se dio con 59 votos a favor y 9 en contra.

Por su parte, Liga de Quito, Universidad Católica y Espoli no le dieron su voto al dirigente ecuatoriano. El único equipo que estuvo ausente fue el Manta FC, por decisión de su presidente, Jaime Estrada, quien renunció a ser candidato al máximo cargo del ente que rige el fútbol en Ecuador.

Una vez posesionado, Chiriboga llamó a la unidad a la dirigencia por compromisos futbolísticos que se avecinan como las eliminatorias a Rusia y resaltó que “acá no hay vencedores ni vencidos, hay un solo fútbol ecuatoriano. Me siento muy contento pero muy comprometido, en la vida hay que saber escuchar”, expresó.

A su vez, resaltó que sus nuevos retos en este quinto periodo serán la participación consecutiva en la Copa América, Chile y Estados Unidos, así como en Eliminación y otros torneos, por lo que agradeció el respaldo para seguir cosechando existo.

“Agradezco el respaldo de mis compañeros dirigentes. Siempre sabíamos con los votos que contábamos y los que no. No hubo ninguna sorpresa, de 72 votos, tenemos 64″.

Uno de los objetivos a corto plaza, en el periodo 2015 -2018, según el máximo dirigente del fútbol nacional será “hacer una federación más dinámica con los presidentes de clubes y de asociaciones. Hemos vivido una verdadera fiesta de la democracia deportiva”, finalizó. (DO/La Nación)