CTE cuenta con nuevo punto de matriculación en Durán
Decenas de automóviles se agolparon hoy en las nuevas instalaciones de la Comisión de Transito del Ecuador (CTE), ubicada en el Km. 2,5 de la vía Durán Tambo, donde antes funcionaba la Feria de Duran.
El centro de matriculación y revisión vehicular que entró en funcionamiento desde ayer, responde a la gran demanda de usuarios de las dependencias de Milagro, Daule, El Triunfo y Balzar.
Así como también, responde al interés de entidad por brindar un servicio de calidad a los usuarios, esto a las puertas de las festividades navideñas y de fin de año, que es cuando la demanda incrementa, así lo aseguró la entidad a través de un comunicado.
La atención empieza desde las 08:30 y se extiende hasta las 17:00, de lunes a viernes. Mientras que los sábados empezará a las 09h00 hasta las 13:00.
En cantones como Daule y Milagro, aún se pueden apreciar las largas filas para lograr matricular y revisión de vehículos, esto se puede observar desde que el Municipio de Guayaquil asumió esas competencias, el pasado 1 de julio.
A partir de esa acción, cientos de conductores se movilizan a esos cantones -en ocasiones pasan la noche en los patios de matriculación- para evadir la revisión municipal que consiste en un chequeo técnico de las la emisiones de gases, ruido, calibración, ajustes del eje del vehículo, frenos, entre otros. Y que según los transportistas resulta un dolor de cabeza.
“El trámite es más ágil, y lo puedes hacer directamente. Cuando matriculaba en otro lado-Guayaquil- tenía que pagar muchas veces un extra”, así lo comentó Juan Rodríguez quien hace dos años matricula su vehículo en un cantón de la ciudad.
En tanto que, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, calificó de poco ético la acción tomada por la CTE, al abrir el nuevo centro de matriculación.
“Qué increíble me parece que existan autoridades de tránsito que le recomienden a ustedes irse a otras ciudades para que pasen revisiones al margen, no solo de la ley, de la seguridad de quienes transporta. Eso es legal, eso no es ético y si alguien lo hace, yo lo respetaré” dijo.
Pero aclaró que si un chofer es sorprendido transitando con revisiones o matriculaciones, que están dentro de los estándares del tránsito guayaquileño, se les emitirá una primera citación, y se les otorgará un plazo para ponerse en orden.
En caso de pasar por una segunda revisión tendrán que matricular los vehículos en la ciudad.
(VBF/La Nación)