Cristiano, el superhéroe
Calcio está recuperando la atención mundial de la que supo gozar en el pasado. Si esto está sucediendo se debe, en gran parte, al suceso logrado por la Juventus con la contratación de Cristiano Ronaldo.
La transferencia del Real Madrid a la “Vecchia Signora” dio que hablar en todo el mundo, por el monto de la operación, que se hizo por 105 millones de euros, aunque su cláusula de rescisión era de 1.000 millones, y por lo que significa el portugués en el planeta fútbol.
Lo interesante es que el ruido no cesa. En realidad se incrementa con el paso de los días y en ello tiene mucho que ver la propia condición de la mega estrella.
El resultado del examen médico al que fue sometido antes de estampar su firma en el contrato y ser presentado a los medios de comunicación no hicieron otra cosa que confirmar los dichos de Cristiano de que se sentía estupendamente bien y con la ilusión de seguir ganando títulos.
Los estudios arrojaron que a sus 33 años CR7 cuenta con un físico de un jugador de 20. Según lo reveló el medio inglés BeIN Sport, el examen realizado en Italia dejó al descubierto que el portugués cuenta con un 7% de grasa corporal, cuando lo usual en un futbolista promedio de su edad es del 10%.
Además, el 50% de su cuerpo es masa muscular y lo más común sería tener un 46%.
Otro gran dato aportado sobre su actual capacidad física es que fue el jugador más veloz del Mundial, superando nada menos que al joven atacante francés Kylian Mbappé. Todo gracias a que Cristiano llegó a correr a una velocidad de 33,98 km/h. Quedó bien claro. Cristiano Ronaldo es un atleta con un físico privilegiado. Un superhéroe.
La dieta es estricta
Nada de alcohol, ni azúcares, mucha fibra, cereales integrales, fruta fresca, complementos alimenticios, proteina magra, mucho descanso, y un respeto absoluto al ejercicio constante, ahí está la base de la alimentación y cuidado del físico del delantero portugués.
Hidratación baja en azúcar
“Me hidrato con una bebida deportiva que me da energía. Tiene una mezcla de carbohidratos que aumenta la resistencia y es más baja en azúcar que muchas otras. También contiene electrolitos para ayudarme con la hidratación y la vitamina B12 que combate la fatiga”, había confesado.
OVACIÓN