Tecnociencia

Creó una prótesis para su compañera de clase con una impresora 3D

Un estudiante de diseño logró crear una elegante prótesis de brazo funcional con una impresora 3D para su compañera de clase.

Georgia. Como parte de un concurso de diseño en Savannah College, en el estado de Georgia, Evan Kuester, de 23 años, creó una prótesis para su compañera de clase, Ivania Castillo, de 21 años, que nació sin una mano. Al principio la joven no estaba muy convencida, aunque después no se arrepintió en absoluto.

Al comienzo, el brazo tenía adornos estilizados y, según el propio diseñador, fue creado más como una pieza de joyería que como una prótesis para uso diario. Para realizar los finos motivos lineales, Kuester usó programas informáticos y luego le dio vida a través de una impresora 3D. Además añadió una luz en el interior.

Sin embargo, pese a que Ivania estaba encantada con el resultado, la prótesis le pareció al creador demasiado engorrosa y poco femenina. Con las mejoras de diseño, ahora era mucho más ligera y parecida a un elegante guante de mujer.

«Ivania es una de las primeras prótesis para trabajar con el concepto de prótesis como complemento», explica Kuester. Más adelante, el joven desea desarrollar las prótesis para personas teniendo en cuenta no solo las características fisiológicas, sino también los gustos individuales. (Internet/La Nación)