Crean una llave inteligente capaz de abrir 3.000 cerraduras
Un software determina qué puerta puede abrir cada usuario, restringiendo fecha y hora
MADRID.- Este último invento proviene de la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad de Lincoln, en el Reino Unido, cuyos informáticos se han unido a especialistas en seguridad para crear eLOQ, un innovador sistema de apertura y cierre más seguro y flexible para hogares y empresas, informa Tendencias 21.
Según explica la universidad en un comunicado, se trata de un software capaz de crear y gestionar llaves y cerraduras electrónicas para que no se puedan copiar.
Frente a la cerradura mecánica tradicional, permite restringir el acceso a determinadas zonas o cerraduras según la fecha y hora, revisar los movimientos registrados en llaves y cerraduras, y olvidarse de llaves perdidas o robadas, así como el tiempo y los gastos que supone la sustitución de cerraduras físicas.
“Si se pierde una llave en una empresa, o bien baja el nivel de seguridad o conlleva una costosa tarea de sustitución”, explica el doctor John Murray, creador de eLOQ junto a Nandagopal Raja Lakshminarayanan y Peter Corlett. Con este sistema pretenden acabar con cualquier problema de llaves copiadas o perdidas, ya que al ser electrónicas se pueden recuperar fácilmente utilizando lo último en tecnología computacional.
Aunque aparentemente puedan parecer iguales, cada llave se programa a medida para cada usuario utilizando potentes algoritmos de encriptación. Según explican en la web de eLOQ, todas disponen de una clave de identificación única para evitar la duplicación. Así, aunque dos sean programadas por igual, cada una dejará su propio rastro en el sistema.
Además se les puede asignar una fecha de inicio y de caducidad, así como limitar su uso a determinados períodos de tiempo.
Esto no quita que se puedan reprogramar, tanto en caso de necesitar una nueva configuración, como al ser entregadas a un nuevo usuario con diferentes requisitos de acceso. Su usabilidad es enorme, ya que una sola llave puede abrir más de 3.000 cerraduras o grupos de estas.
Sin embargo, la preocupación principal de los investigadores era garantizar que eLOQ pudiera revisar rastros, lo cual han conseguido. Un registro de todos los movimientos se almacena tanto en las cerraduras como en las llaves. Así, cada vez que una llave se utiliza en una cerradura, quedan registradas la clave de identificación, la fecha y la hora.
El sistema permite almacenar en la llave hasta 3.000 rastreos de los accesos más recientes, así como los últimos 15 usos de una cerradura. Todo ello se controla a través del software, que requiere un procedimiento de inicio de sesión simple pero seguro. Una vez conectado, el administrador puede gestionar el sistema fácilmente desde cualquier ordenador. Existen varios paquetes de software, adaptados tanto para su uso en el hogar como para todo tipo de negocios en función de su tamaño.
Accesorios complementarios
Al tratarse de dispositivos electrónicos requieren de baterías, que en este caso se limitarán a las llaves, desde donde se ejecuta la orden. Unas pilas de larga duración, para unas 30.000 operaciones, lo que supone una autonomía de 18 a 24 meses. (Internet/La Nación)