Tecnociencia

Crean un chupa-chup de hielo para la quimioterapia

El invento consiste en un molde, apto para congeladores, que realiza una esfera de hielo adaptada a la forma de la boca.

ESPAÑA. Se trata de un molde de hielo para la quimioterapia en pacientes de cáncer de mama. Un 40% de las personas que reciben quimioterapia sufre mucositis, la inflamación en la mucosa de boca y garganta que genera úlceras y llagas.
Se les da a chupar cubitos de hielo o polos de sabores durante la quimioterapia. Una asociación sin ánimo de lucro ha patentado un molde de hielo específico.

Una asociación sin ánimo de lucro nacida en Valladolid ha presentado la patente de un molde de hielo específico para su uso en el tratamiento de quimioterapia en pacientes de cáncer de mama. El objetivo del invento es tratar de mejorar la calidad de vida de estos pacientes. El chupa-chup pretende resolver la «incomodidad» del cubito de hielo tradicional. La mucositis es una inflamación en la mucosa del interior de la boca y la garganta que puede generar úlceras y llagas y que se produce hasta en el 40% de las personas que reciben quimioterapia.

Hasta ahora, los hospitales ofrecen una manera básica de controlar la mucositis: chupar cubitos de hielo o polos de sabores durante la sesión de quimioterapia.
El molde, patentado por la asociación ‘We can be héroes’, pretende resolver, por un lado, la «incomodidad» del cubito de hielo tradicional, que no dispone de un soporte para sujetarlo y, por otro, evita tomar polos con sabor, que resultan indigestos para los pacientes.

El invento consiste en un molde, apto para congeladores, que realiza una esfera de hielo adaptada a la forma de la boca y que contiene un palo para facilitar su utilización durante el tratamiento. Dicho proyecto se ha desarrollado en base a la experiencia personal de Ana, presidenta de la asociación, una joven de 29 años que ha superado un cáncer de mama, con la colaboración del Grupo de Investigación BISITE, de la Universidad de Salamanca, que dirige el Vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado.

El ‘chupa-chup’ se incluirá en el ‘Kit We Can’ que la asociación quiere donar a los hospitales de Valladolid y que contendrá, además, un pañuelo especialmente diseñado por Esther Noriega.

También contiene una manta para que las pacientes se encuentren más confortables durante el tratamiento de quimioterapia, un abanico para combatir los sofocos que sufren algunas pacientes y un carnet de Heroína que «transmite fuerza y vitalidad». (Internet/ La Nación)