Costa Rica acogerá taller de tecnología espacial de la ONU en marzo
«Su realización es histórica al ser la primera vez que se lleva a cabo un evento de esta naturaleza y magnitud en la región latinoamericana», explicó el Micitt.
SAN JOSÉ. Costa Rica acogerá del 7 al 11 de marzo próximos un taller de tecnología espacial con dimensión humana de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa), informó hoy una fuente oficial.
La actividad contará con 200 expertos del campo espacial, profesionales de agencias espaciales, astronautas y cosmonautas, así como tomadores de decisión del sector público, academia e industria de todo el mundo, informó El Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) en una declaración pública.
«Su realización es histórica al ser la primera vez que se lleva a cabo un evento de esta naturaleza y magnitud en la región latinoamericana», explicó el Micitt.
En el taller se abordarán temas como programas espaciales, ciencia de microgravedad, desarrollo de capacidades y educación, así como vuelos espaciales tripulados y exploración.
Además, los participantes hablarán de la industria espacial y su comercialización, asuntos ambientales y riegos naturales y experimentos de bajo costo en física elemental.
En la actividad los expertos compartirán logros y esfuerzos recientes en tecnología espacial humana, actividades científicas y de investigación, promoción de la educación para las futuras generaciones y de cooperación internacional en ese sector.
El taller es organizado por Unoosa en conjunto con el Gobierno de Costa Rica, la asociación Estrategia Siglo XXI, Ad Astra Rocket Company y la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE).
Las dos ediciones anteriores de este evento se habían realizado en Malasia en el 2011 y en China en el 2013. (Efe/ La Nación)