Costa Maya: belleza en un rincA?n del caribe
Es uno de los sitios menos conocidos, pero de igual atractivo que el resto de las playas del sureste mexicano.
El sureste de MA�xico es reconocido a nivel internacional por sus paradisA�acas playas, que suelen llenarse de turistas en bA?squeda tanto de diversiA?n como de tranquilidad. Si bien es innegable que CancA?n y Playa del Carmen son destinos increA�bles, existen otros lugares menos conocidos que los igualan en belleza.
Uno de ellos es Costa Maya, un rincA?n conformado por el magnA�fico mar Caribe, playas de fina arena y exuberantes y verdes manglares llenos de vida silvestre. AhA� se encuentra la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, donde los visitantes tienen buenas posibilidades de espiar monos.
AdemA?s, es un gran punto de partida para descubrir muchas de las ruinas mayas menos conocidas en YucatA?n, como Chacchoben y Kohunlich.
Estos sitios estA?n sustancialmente menos excavados que las pirA?mides mA?s populares de Tulum, Coba, ChichA�n ItzA? y Uxmal.
El tesoro del lugar
Dentro de Costa Maya se destaca Mahahual, cuyas playas son ideales para los viajeros que quieren alejarse de la muchedumbre. Lo mejor de este poblado pesquero es ir a la costa y disfrutar de platos preparados con la pesca del dA�a en alguno de los pequeA�os restaurantes que se encuentran sobre la arena.
Para los amantes del agua, es un excelente destino para nadar, hacer esnA?rquel y bucear en constante contacto con la naturaleza.
A?CA?mo llegar?
La mayorA�a de los viajeros vuelan a CancA?n para comenzar el viaje. Desde allA� hay dos alternativas: la primera y la mA?s econA?mica consiste en tomarse un autobA?s que sale todos los dA�as desde el aeropuerto.
La segunda opciA?n es alquilar un auto. Hay que tener en cuenta que es un viaje de cuatro horas y media, pero contar con un vehA�culo permite una mayor movilidad y brinda la posibilidad de visitar otros lugares cercanos al destino.
La mayor A?rea protegida
El sitio visitartulum.com informa que la Reserva de la Biosfera de Sian Kaa��an es la mayor A?rea protegida del Caribe mexicano y ocupa aproximadamente 650 mil hectA?reas a lo largo de 120 kilA?metros de Norte a Sur, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Comprende playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral y una selva tropical, donde habitan mA?s de 300 especies de aves y mA?s de 1.000 de plantas y 100 de animales. Sian kaa��an significa a�?donde nace el cieloa�? en maya y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el aA�o 1987.
La reserva se divide en 3 zonas para su conservaciA?n:
Zona nA?cleo: estrictamente protegida. Las actividades humanas estA?n restringidas y piden permisos especiales para investigadores.
Zona de amortiguamiento: la zona alrededor del nA?cleo abierta a visitantes y actividades.
Zona de transiciA?n: A?reas con mayor grado de intervenciA?n humana y de paso.
El sitio tambiA�n informa que la poblaciA?n estimada en Sian Kaa��an es de 2.000 habitantes, la mayorA�a de los cuales viven en la costa, principalmente en los pueblos pesqueros de Punta Allen y Punta Herrero. Cada aA�o que pasa son mA?s los que visitan la reserva.
En la costa de la reserva hay amplias playas de arena blanca, pequeA�as bahA�as y manglares. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna.
Tiene un ecosistema muy peculiar llamado petenes, unas masas de A?rboles que llegan a medir treinta metros de altura y que se crecen entre las hierbas de los pantanos. En cuanto a fauna, cabe destacar dos especies de tortugas anidan allA�.
23 yacimientos arqueolA?gicos
En la reserva se encuentran 23 sitios arqueolA?gicos, los mA?s antiguos datan del siglo V d.C. El mayor es Muyil, que era un importante punto de la ruta comercial maya. Tiene una laguna espectacular del mismo nombre y un mirador desde donde podrA?s fotografiar la laguna y el mar Caribe.
CancA?n, el favorito
Cabe seA�alar que un informe brindado hace unos meses destacaron que las playas de CancA?n, la oferta cultural de Ciudad de MA�xico y el ocio de Los Cabos siguen atrayendo oleadas de visitantes extranjeros a MA�xico, paA�s que se consolidA? en 2017 como destino turA�stico de primer orden pese al repunte de violencia sufrido a lo largo del aA�o.
Los mA?s de 23.000 homicidios dolosos registrados durante 2017 no pusieron freno a la llegada de turistas, que se incrementA? entre enero y octubre un 11,9% respecto al mismo periodo de 2016, segA?n datos de la SecretarA�a de Turismo.
Durante los primeros diez meses del aA�o llegaron por vA�a aA�rea 31,6 millones de turistas internacionales provenientes en su mayorA�a de Estados Unidos (61,4%) y CanadA? (10,4%), seguidos de Reino Unido (3,3%), Argentina (2,7%) y Colombia (2,5%).
El A?ltimo Informe de Resultados de la Actividad TurA�stica, que contiene datos hasta octubre, expone que las tensiones polA�ticas entre los gobiernos estadounidense y mexicano no afectaron la llegada de turistas de Estados Unidos, que se incrementA? 10,3% y superA? los 8,5 millones.
El destino favorito para los visitantes extranjeros sigue siendo CancA?n, en el suroriental estado de Quintana Roo, por sus atractivas playas caribeA�as y zonas arqueolA?gicas que atrajeron a 6,2 millones de turistas que llegaron en aviA?n.
Quintana Roo, que ademA?s de CancA?n incluye destinos emblemA?ticos como Cozumel y la Riviera Maya, cierra 2017 con un aA�o rA�cord en nA?mero de visitantes y un crecimiento de 12%.
SegA?n la secretaria de Turismo del estado, Marisol Vanegas, 2017 confirma el atractivo de Quintana Roo con la apertura de nuevas rutas aA�reas y el aumento de visitantes estadounidenses pese al alerta de viaje que emitiA? Estados Unidos en agosto por la violencia en MA�xico.
Vanegas considera que la percepciA?n que difunden ciertos medios no tiene nada que ver con la realidad de una oferta turA�stica de calidad y segura, «porque mA?s allA? de uno o dos incidentes aislados el nivel de seguridad es A?ptimo», dijo y asegurA? que su prioridad «es mejorar la planificaciA?n y la calidad» porque no quieren mA?s turistas sino un perfil de turista «mA?s cualificado».
LOS ANDES