Corte Nacional de Justicia y Cortes Provinciales dan un paso más para retomar los servicios de justicia en todo el país, pese a que la pandemia continúa
Con la habilitación de zonas específicas para la recepción de escritos físicos, funcionarios judiciales usando mascarillas, guantes y trajes especiales, y personal médico en las entradas haciendo controles es como arrancó ayer en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y en las Cortes Provinciales del país esta nueva fase de atención de la justicia en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.
El restablecimiento parcial del servicio de justicia presencial empezó la mañana de ayer, luego de que el viernes último, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió retomar parcialmente las actividades jurisdiccionales en la CNJ y Cortes Provinciales a nivel nacional. El objetivo: despachar los procesos judiciales que se encuentran en trámite en sus dependencias, tanto en el sistema oral como escrito, en la forma que dispongan los jueces.
También el viernes pasado, el Pleno de la CNJ, 53 días después de ingresar en la emergencia sanitaria, decidió dejar sin efecto la suspensión de términos y plazos previstos en la ley, exclusivamente para la Corte Nacional y las Cortes Provinciales.
Para precautelar la salud de usuarios y funcionarios, en la CNJ adecuó en la planta baja del edificio principal, en Quito, tres ventanillas, las cuales atenderán de 08:00 a 12:00 de lunes a viernes. Además de esta opción, el CJ habilitó una ventanilla electrónica solo para la presentación de escritos que consten con firma electrónica.
Paúl Ocaña, defensa del empresario sentenciado en el caso Sobornos, Teodoro Calle, fue uno de los abogados que de forma física acudió ayer a la CNJ. Él ingresó nuevamente el pedido de apelación a la sentencia emitida en el caso el 7 de marzo pasado, esto pese a que ya lo había hecho el 29 de abril pasado.
En la Corte Provincial de Justicia del Guayas se aseguró que mientras dure la emergencia por el COVID-19, los jueces priorizarán el uso de los medios telemáticos. La atención se desarrollará en ventanillas especiales, aplicando estrictos protocolos de bioseguridad, la desinfección constante de las áreas comunes, mantener dos metros de distancia entre usuarios y servidores, restringir el ingreso a personas pertenecientes al grupo de atención prioritaria y prohibir el ingreso de personas con acompañantes a las instalaciones.
La tarde de ayer, el Pleno del CJ sumó a la atención parcial que inició ayer la justicia, el que desde el 18 de mayo próximo se reanude el despacho interno de las causas que están en trámite en los juzgados, unidades judiciales, Tribunales de lo Penal, Contencioso, Administrativo y de lo Contencioso Tributario.
Se aclara en la resolución que se retomara el despacho interno, pero no se permitirá el acceso de los usuarios a las dependencias judiciales, hasta cuando sea posible la reactivación normal de la atención. (I)
E L UNIVERSO