“Corrupción”, palabra maldita
Leonardo Escobar Bravo
leonardoescobarb@hotmail.com
En el Diccionario de Sinónimos y Contrarios de la Editorial Teide la palabra maldita: “corrupción”, propia de los Tahúres de Palacio, plaga que quiere quebrar la moral y autoestima de los ecuatorianos, pero que no tiene asidero en la mayoría del pueblo y que la rechazamos y estoy seguro que la erradicaremos de nuestro convivir diario, tiene otros sinónimos que son: descomposición, putrefacción, depravación, perversión, vicio, corruptela, soborno, cohecho.
Con el debido respeto para ustedes asambleístas me he permitido transcribirla, porque es necesario repetir y repetirnos estos sinónimos del mal que ataca a lo moral, para que juntos despertemos y todos luchar y liderar este combate que embate y se enquista en la administración pública y con la complicidad de agentes externos por protervos intereses, netamente fines de lucro, avaricia y enriquecimiento inmediato.
La mordida, la troncha, la coima, la corrupción, parte de la formación de los tahúres, se emplea porque no actuamos, no le ponemos punto final a la corrupción, la plaga toma cuerpo en el Estado. Tenemos que decidirnos a luchar contra el sistema y sin compromisos, como dijo Cicerón: “La primera ley de la amistad es pedir a los amigos cosas honradas y solo cosas honradas hacer por ellos”, no gobernar, ni legislar, ni fiscalizar, ni dar justicia a favor de los sinvergüenzas, es lo contrario, para todos, para la Patria, en beneficio del pueblo.
Creo firmemente en la democracia, y el Parlamento es pilar de sustento democrático. Hoy les toca a ustedes rescatar el prestigio de los llamados años atrás “Padres de la Patria”.
Necesaria exposición, en Ecuador existe la tierra, hay los agricultores, los gremios se preocupan, los líderes sectoriales están bien dirigidos y organizados e incluso hay investigadores ecuatorianos y la historia lo dice, ayer: el cacao, tabaco, caucho, madera de balsa, arroz, camarón, banano, café, pesca, flores, etc., etc…,
El presente y futuro del Bioetanol todas estas riquezas y muchas más están en sus manos H. asambleístas, den posibilidades con leyes para la investigación, inversión, productividad y desarrollo, ustedes son los llamados ‘Padres de la Patria’, no dejen que los tahúres, jugadores, apostadores, fulleros, de importaciones de arroz, maíz, leche, combustibles, se jueguen y rifen la riqueza del país y el destino de nosotros.
Apelo a la memoria de ese gran ciudadano don Assad Bucaram, ejemplo de Parlamentario y civismo, para hoy que esta Asamblea compuesto en gran parte por nóveles Tribunos pero de enormes voluntades, con conciencia y preparación revisen la historia de insignes Diputados con enjundia y humildad y les presten atención al Ecuador Agropecuario, nuestro Ecuador Profundo.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.