Correa y Humala participarán en gabinete binacional
Correa recibirá al presidente peruano mañana en Arenillas para tratar cinco ejes temáticos
El presidente Ecuatoriano, Rafael Correa, se reunirán este jueves con su homólogo peruano, el presidente, Ollanta Humala, para llevar a cabo el VIII gabinete binacional, en el pequeño cantón de la provincia de El Oro.
Los mandatarios tratarán los avances en temas de seguridad y defensa, social, comercio, infraestructura y ambiente, así lo informó el presidente Rafael Correa. Además destacó el buen momento que tienen las relaciones con los países vecinos.
Según declaraciones del canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, respecto a los ejes de trabajo con el país vecino, se han registrado importantes avances, en especial en el tema de desminado, donde se ha intervenido más de 8.000 metros cuadrados de territorio y se han retirado al menos 4.000 minas antipersonales.
“Es un trabajo que es ejemplo para el mundo, porque es una labor conjunta entre dos países que estuvieron hace poco en guerra y que ahora no es que desminan cada uno por su lado. Esto significa 4 mil riesgos que estamos evitando”, enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, la cancillería peruana informó que en el campo social, los mandatarios buscarán desarrollar una «estrategia binacional de acción social con sostenibilidad para la cuenca del Río Napo», así como la implementación del plan quinquenal de salud en la zona fronteriza, entre otros temas.
Sobre el tema de infraestructura, se contempla el desarrollo urbano del Canal de Zarumilla, la continuación de la construcción de los ejes de integración vial Perú-Ecuador, y la implementación de los centros binacionales de Atención en Frontera (Cebaf).
Así como también el desarrollo de proyectos productivos en la Amazonía y el impulso a la cooperación técnica para la promoción industrial y el desarrollo de las pequeñas y micro empresas.
Al finalizar el encuentro, los presidentes de Perú, Ollanta Humala y de Ecuador, Rafael Correa, firmarán una declaración conjunta, constancia de los acuerdos alcanzados. (VBF/ La Nación)