Correa visitó el Parque Nacional Yasuní e inauguró Unidad Educativa
El presidente ecuatoriano visitó hoy el Parque Nacional Yasuní para constatar las zonas donde se proyecta extraer petróleo
El primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, llegó a la región amazónica ecuatoriana, la mañana de hoy, para cumplir una agenda de actividades que incluyó la visita al Parque Nacional Yasuní así como también la inauguración de una nueva Unidad Educativa del Milenio.
Este proyecto educacional tuvo una inversión de $ 7,2 millones y busca beneficiar a cerca de 1.140 estudiantes de las parroquias Nuevo Rocafuerte, Tiputini, Capitán Augusto Rivadeneira, Cononaco, Santa María de Huiririma y Yasuní.
La nueva unidad educativa contará con un área pedagógica, área de servicios complementarios y eventuales; y área de gestión, administración, apoyo y extensión.
El gobernante anunció la semana pasada que visitaría la zona porque quiere «ver cómo marchan las cosas», pues se comprometió con los ecuatorianos a que se utilizará tecnología de punta para minimizar el impacto ambiental de la extracción petrolera.
Correa señaló que los ingresos de la explotación del crudo proporcionarán 20.000 millones de dólares para la construcción de escuelas, centros de salud y otras infraestructuras en la Amazonía ecuatoriana.
Durante la mañana el primer mandatario comunicó a través de su cuenta de twitter @MashiRafael: “Visitaremos con periodistas trabajos de la petrolera en el ITT” y desmintió la construcción de carreteras de más de 60 metros de ancho del Yasuní.
«La verdad, como lo ofrecimos en una de las decisiones más duras de mi gobierno, se afectará 0,2 por MIL del Yasuní. A mí no me gusta el petróleo, pero menos me gusta la miseria. Que sin nuestros recursos naturales podemos vencer la pobreza, es falso. ¡Hasta la victoria siempre!», añadió. (VBF/La Nación)