Correa pide a ecuatorianos no comprar en Colombia
El Presidente de la República pidió no hacerle ‘daño’ a la economía nacional al gastar dólares en territorio colombiano.
QUITO. “El orgullo de ser ecuatoriano debe evidenciarse, necesariamente, en brindar el apoyo a la producción nacional, arrimar el hombro en momentos complejos y difíciles, y preferir lo nuestro”. Esta frase pronunciada por el presidente de la República, Rafael Correa, como un llamado para que los ecuatorianos eviten ir de compras en masa a Colombia y dejar la inversión en el país.
Esto debido a la desvalorización del peso colombiano frente al dólar, por lo que muchos ecuatorianos están cruzando la frontera para adquirir productos a bajo costo. Las autoridades nacionales han tenido que declarar a Tulcán, como zona deprimida debido a que muchos comerciantes se están quedando sin clientes.
“Debido a la vertiginosa depreciación del peso colombiano frente al dólar, muchos ecuatorianos atraviesan la frontera y realizan compras en ciudades del país vecino (…) bajo la premisa de que en Colombia los precios de los productos son mucho más económicos», admitió el Gobierno en un comunicado leído por el portavoz Stefano Iannuzzelli.
La apreciación del dólar tiene un efecto doble para Ecuador: la pérdida de competitividad de sus productos y la salida de los dólares que tanto necesita ahora que ingresan menos por la baja del precio internacional del barril de crudo, su principal producto de exportación.
«Hacemos un llamado a la conciencia» de los ecuatorianos «sobre el gravísimo daño que estamos haciendo a nuestros compatriotas. El orgullo de ser ecuatoriano debe evidenciarse, necesariamente, en brindar el apoyo a la producción nacional, arrimar el hombro en momentos complejos y difíciles, y preferir lo nuestro», añade el mensaje oficial. (DO/La Nación)