Correa: El IESS es público y parte del Estado.
“Si el IESS es autónomo, que haga los ajustes para ser autosustentable”, escribió el mandatario ecuatoriano en su cuenta de twitter.
GUAYAQUIL. Luego del debate abierto por la asambleísta Betty Carrillo, quien aseguró en una entrevista que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) “no es de los afiliados, sino de todos los ecuatorianos”, el Presidente de la República, Rafael Correa, se pronunció a través de su cuenta de twitter @MashiRafael, tachando de “desconocimiento” respecto a las opiniones vertidas respecto al tema.
“¡Qué terrible el nivel de discusión sobre el IESS! ¡Cuánto desconocimiento, contradicciones y dobles estándares! Se dice que el IESS es de los “afiliados”, ¡pero tenemos que subsidiarlo todos! (…) Se dice que el IESS es “autónomo”, ¡pero el Gobierno tiene que cubrir todas sus ineficiencias! ¿Cuándo habrá un debate honesto? La verdad: No hay deuda. Hay inversiones del BIESS en bonos, que se pagan puntualmente”, escribió el Jefe de Estado.
Además, el primer mandatario puntualizó que “el IESS es público y parte del Estado”, porque de no ser así esta sería “tan solo una cooperativa de ahorro y crédito”.
“Confunden fondo de pensiones con fondo de salud. El 40% de subsidio nada tiene que ver con supuesta falta de medicinas, especialistas, etc. ¡Cuánta seriedad y honestidad faltan en el debate público!. Por último, si el IESS es autónomo, que haga los ajustes para ser autosustentable”, señaló el mandatario.
Mientras que el presidente Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Richard Espinoza, en una entrevista en el programa Habla Pichincha, recalcó que el Gobierno canceló la deuda histórica con el IESS, cuando Correa llegó al poder.
“Nuestros afiliados deben estar tranquilos, el IESS es una institución lo suficientemente sólida, no deben creer en los mismo de siempre”, indicó el funcionario.
A su vez resaltó que antes de hablar de la eliminación del 40% buscará, como director de la entidad, “garantizar lo que el IESS necesite”. “Tenemos una tabla con los porcentajes y valores para el aporte de amas de casa”.
El funcionario prevé asistir mañana al debate de la Ley Orgánica de Servicio Público y la Ley de Seguridad Social del Pleno de la Asamblea Nacional, para despejar dudas respecto al tema. (VBF/La Nación)