Correa convoca a festival de música y luces por el 30S
Festival de música y luces organizado por Alianza País y la participación del movimiento progresista de Latinoamérica y Europa, que se efectuará en la Plaza de San Francisco.
GUAYAQUIL. Simpatizantes del Gobierno procedentes de diferentes provincias del país prevén llegar hoy hasta la Plaza de San Francisco en Quito, para recordar un año más de la sublevación policial y militar.
Una vez en la capital, los adeptos participar de los actos que el Gobierno tiene programados por el ‘30-S, el día que triunfó la democracia’, título con el que el régimen denominó la revuelta de los policías y militares, que reclamaban por la recién aprobada Ley de Servicio Público.
Así lo dio a conocer el Presidente Rafael Correa, a través de su cuenta oficial de Twitter, @MashiRafael: “Con lluvia o sin lluvia a repletar -esta vez sí- la Plaza de San Francisco a las 18:00, recordemos el día que triunfo la democracia. Traer poncho de agua por si llueve”, escribió al agregar en otro tuit que la programación incluirá un festival de música, luces y alegría, evento que está organizado por Alianza PAIS.
“Ven con tu familia a recordar el 30S y decirle al mundo: Los del pasado, no volverán. Somos más, muchísimos más”, expresó el Jefe de Estado.
Asimismo, Correa destacó el Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), acto de carácter internacional que contará con más de 100 invitados procedentes de 30 países del mundo que analizarán la evolución, avance y la restauración conservadora.
El Mandatario recordó que en esa fecha se vivió momentos de incertidumbre y temor. La jornada de desestabilización que inició a primeras horas de la mañana y que cobró la vida de 5 personas en Quito por los enfrentamientos entre agentes sublevados y las fuerzas leales al Gobierno, y otras cinco en Guayaquil porque la Policía dejó de patrullar. Además quedaron 274 heridos entre policías, civiles y militares.
Correa recordó a Froilán Jiménez, Juan Pablo Bolaños, Jacinto Cortez, Darwin Panchi, Edwin Calderón quienes ofrendaron su vida por defender la democracia, exclamó el Jefe de Estado, ante cientos de personas que se congregaron en el estadio Camilo Cevallos de la parroquia Alóag, para seguir de cerca el Enlace Ciudadano 392.
“El 30S fue histórico porque la gente salió para rescatar su gobierno y no a tumbarlo”, dijo Correa.
Cabe resaltar que la Fiscalía General del Estado presentó un informe según el cual de 96 personas sentenciadas por los hechos violentos, 60 fueron declaradas culpables y 36 tuvieron ratificación de inocencia. (DO/La Nación)