Economía

Correa anuncia el Decreto 756 para el sector cafetero

La decisión se respalda en la disminución del 26% de la producción del café en el período 2012-2014, a causa de la presencia de la roya, una enfermedad que daña los cultivos.

QUITO. Luego que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP, decretará una emergencia en el sector cafetero para enfrentar y prevenir las afectaciones de una plaga que se presenta como consecuencia del cambio climático relacionado al fenómeno de El Niño, y que ya ha afectado varias hectáreas de cultivo de esta fruta en el país, el presidente de la República, Rafael Correa, a través del Decreto Ejecutivo 756, exoneró a este sector del pago del 100% del anticipo al Impuesto a la Renta.

La emergencia duraría hasta diciembre, aunque «dependerá de la fuerza con que lleguen los cambios climáticos», dijo Javier Villacís, gerente nacional del Proyecto de Café y Cacao, del MAGAP, antes que el jefe de Estado anunciará la medida.

La decisión se respalda en la disminución del 26% de la producción del café en el período 2012-2014, a causa de la presencia de la roya, enfermedad que se caracteriza por la aparición de pústulas de color pardo anaranjado, que avanzan siguiendo los nervios de las hojas.

Asimismo, se mencionan las pérdidas económicas por la caída de producción y la baja de exportaciones en el 2014, que representaron $ 13.8 millones menos de ingresos a los productores de café en comparación al 2012 que fueron $ 50.6 millones. Para el año 2015 se estima que las pérdidas totales en las exportaciones alcanzan aproximadamente el 45%.

En este sentido el Gobierno considera necesario conceder al sector del café la exoneración del 100 % del anticipo del impuesto a la renta correspondiente al periodo fiscal 2015. (DO/El Ciudadano)