Deportes

Continúan trabajos en el Capwell

El escenario futbolístico del equipo eléctrico se prevé esté listo para mediados del 2016

GUAYAQUIL. Después de que el pasado 28 de enero iniciara los trabajos para la remodelación del estadio George Capwell, los trabajos avanzan. Actualmente las dos máquinas asignadas para el proceso de demolición, trabajan en la tribuna San Martín.

Los trabajos se realizan los siete días de la semana desde la 08:00. Los tractores derrumban uno a uno los muros que recubrían en primera instancia al estadio ubicado en las calles General Gómez y avenida Quito, al sur de la ciudad de Guayaquil, quedando solo los recuerdo de los triunfos y derrotas, que disfrutaron durante ese tiempo los hinchas.

A su vez, un contingente de personal se encarga de desinstalan el cableado de las cabinas radiales que funcionaban en el establecimiento, y con combos en mano derrumban de manera progresiva las paredes internas del complejo deportivo.

La empresa encargada del trabajo de reconstrucción del escenario deportivo, que se prevé esté listo en el 2015, es la Constructora Valero dirigida por el arquitecto Luis Valero, quien participó en la construcción del estadio Monumental, en 1997, y le pertenece a Barcelona Sporting Club.

Este nuevo escenario tendrá la capacidad de recibir aproximadamente a 40mil espectadores además de la adecuación de 124 suites y un espacio especial para discapacitados, mujeres embarazadas y tercera edad.

La remodelación también incluirá la edificación de dos camerinos adecuado para el estacionamiento interno de buses.

“La Caldera”, a lo largo de su historia, desde su creación en 1945, ha pasado algunas modificaciones y dos adecuaciones.

La primera cuando finalizó la remodelación integral de mayo de 1991, y también registró cambios en 1999. Mientras que en 2006 se construyó la general de la avenida Quito adecuada para recibir a cerca de 8 mil espectadores.

El Capwell fue el primer estadio construido para pertenecer a un club de fútbol en el Ecuador, por lo que es considerado como La Catedral del Fútbol Ecuatoriano. (VBF/La Nación)