Deportes

Continúa la polémica por los audios de Chiriboga

La polémica por los audios de Luis Chiriboga que se han filtrado en los últimos días sigue creciendo. Ahora, una nueva grabación apareció.

GUAYAQUIL. Cuatro meses han trascurrido desde los primeros enfrentamientos entre Luis Chiriboga Acosta y algunos dirigentes del fútbol nacional, entre ellos: Esteban Paz, Francisco Egas, Jaime Estrada y Mario Canessa, que se han profundizado tras la circulación de un audio, en el que el titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), afirma que «sepultará» el proyecto de la Liga profesional de fútbol.

Además critica el accionar de las dirigencias de Liga de Quito, Universidad Católica y Manta FC. En el mismo archivo, que circula por las redes sociales, Chiriboga dice textualmente lo siguiente: «Yo he dejado que hablen y muchos que ladren y en la categoría de los que ladran le tengo a Ecuavisa, a Teleamazonas, a La Red y a la radio de Machado…».

El titular de la Ecuafútbol reconoció que esa es su voz y esas fueron sus palabras, pero en declaraciones a Radio La Deportiva (99.3 FM en Quito), dijo ser víctima de linchamiento mediático de algunos medios.

«No todos saben en las circunstancias en las que las dije. Yo estoy sufriendo linchamiento mediático de varios medios. La Red por ejemplo (102.1 FM en Quito), que todo el tiempo está atacando y ya conozco y sé quiénes son los que abanderan ese linchamiento (…) hay un par de canales que están totalmente en contra de mi gestión y hay que ver lo que dicen sus periodistas- continúo Chiriboga- Hay tantos minutos dedicados en los medios que eso es linchamiento mediático».

Sobre la difusión de los audios, Chiriboga aseguró que no tomará ninguna medida en contra de los medios o periodistas que lo han difundido  y tampoco contra Daniel Álvarez, secretario de AsoManabí, quien lo grabó.

«Aunque han subido el audio sin permiso y aunque la ley está de mi lado, no voy a tomar ninguna medida en contra de ningún medio y de ningún periodista. Es más, estoy presto a responder cualquier pregunta», aseguró Chiriboga.

Ante esto, Álvarez aseguró estar tranquilo y que no tiene ‘nada que ocultar’. “No se puede considerar un delito si es informar, no hay un motivo claro para que me expulsaran (de la reunión entre Chiriboga y las asociaciones), no solamente fue el audio del Ingeniero Chiriboga, fue de toda la Asamblea. Si por informar me van a expulsar, ¿dónde estamos?, ¿dónde queda la libertad de expresión?”, afirmó

Por este inconveniente, la Aso de Manabí mantendrá una reunión el viernes  para tratar el tema.  “Si alguien me llama a decir que no diga tal cosa y lo hago, estaría aceptando que hice algo mal y yo no hice nada malo. Iba con otros objetivos, pero nadie se esperaba esto. Nunca quise hacerle daño a nadie, pero tampoco puedo decir que no pasó nada”, complementó el secretario de Aso Manabí. El secretario evitó seguir polemizando sobre el tema porque, según él, Chiriboga cuenta con el respaldo de la mayoría de Asociaciones Provinciales de Fútbol del Ecuador, por el trabajo que ha realizado por el balompié nacional.

Pero quien quedó admiradopor el audio filtrado en el que Chiriboga adelanta que “sepultará” la creación de la Liga Profesional y lo nombra a él como enemigo de las Asociaciones fue Esteban Paz, quien aseguró que lo que le da “fuerzas” para seguir en esta ‘lucha escabrosa’, es el apoyo de los hinchas y no sólo de los de Liga Universitario de Quito.

«Nos hemos quedado atónitos. Cuando pensé que tocamos fondo, en esa reunión se empieza a tratar temas políticos y no de la crisis que se vive. Jamás estuve en contra de que se entreguen los recursos a las asociaciones, lo único que pedí fue que se justifiquen», afirmó Esteban Paz.

Continuo diciendo que Chiriboga lo tacha como enemigos de la FEF, cuando “la federación somos nosotros mismos (los clubes). El fútbol no puede progresar, está estancado. Lo que nos preocupa es que por ‘respeto’ nos invitará a exponer la idea de la Liga Profesional pero sin debate la sepultará (así lo adelantó Chiriboga en la reunión sostenida en Riobamba el anterior sábado). No sé en qué momento perdió los papeles de respeto Chiriboga». Esteban está convencido de que la Liga Profesional es la solución a la crisis y no desistirá en su lucha. “El momento que el modelo de gestión cambie, va a existir una mejor distribución de los recursos. Lo único que buscamos es regularizar la entrega de recursos, más no quitar. La fuerza para seguir por este camino escabroso es el apoyo de los hinchas. Es lamentable ver paros de jugadores, árbitros, multas del Ministerio de Relaciones Laborales», aseveró. (DO/La Nación).