Actualidad

Continúa bloqueó en vía Aloag-Santo Domingo

Siguen los trabajos para despejar la vía Alóag – Santo Domingo, a la altura del kilómetro 28.

QUITO. El temporal invernal causó un corte en la principal carretera del país, que une a la Sierra y Costa, causados por las lluvias del jueves pasado, por lo que todavía siguen los trabajos de limpieza.

La vía Aloag-Santo Domingo quedó suspendida tras un deslizamiento de tierra que acabó con un tramo de la carretera, y además dejó dos vehículos enterrados: una camioneta Chevrolet roja y un auto Peugeot gris. En estos automotores viajaban seis personas (tres en cada uno). Sus cuerpos fueron trasladados a la morgue de Machachi.

Esta carretera conecta a Quito con la zona costera central del país y es la principal ruta para el intercambio de mercadería entre la Costa y la Sierra norte.

El deslizamiento de tierra ocurrió el pasado jueves en un sector montañoso, junto a una pequeña cascada, desbordada por el aumento del caudal causado por las intensas lluvias que han caído en los últimos días ene se sector.

Operarios que trabajan en la reparación de vía indicaron que existe la posibilidad de que otro carro este bajo los tumulto de tierra, por lo que cerca de 60 trabajadores, con palas y taladros, remueven los escombros. Además se utilizó dinamita para mover las enormes piedras que cayeron desde la montaña.

Pero también en los kilómetros 84, 72 y 79 se presentaron derrumbes de hasta 5 000 metros cúbicos, según la Prefectura Tsáchilas. El Comité de Operaciones de Emergencias no ha establecido una fecha para la reapertura de este eje vial.

El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, en declaraciones a una emisora local, indicó que «todavía hay rocas que es posible se deslicen». Por ello se trabaja con los técnicos para provocar con dinamita «el desalojo de ese material para habilitar la vía, garantizando la seguridad».

Mientras tanto, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) en Pichincha y el Sistema ECU 911 continúa con el monitoreo de la situación y proveerán la información técnica, científica y operativa necesaria, para la toma de decisiones de las autoridades e información a la ciudadanía en general. (DO/La Nación)