Contacto piel con piel, al estilo canguro
El método canguro ayuda a regular la temperatura y el ritmo respiratorio del bebé
EEUU. Casi 4 millones de bebés en el mundo mueren todos los años durante su primer mes de vida, los bebés prematuros o que nacen con bajo peso corporal corren mayor riesgo. Un estudio que será publicado en el número de enero de 2016 de Pediatrics (publicado en línea el 22 de diciembre) sugiere que una intervención eficaz, pero infrautilizada, conocida como el método madre canguro, puede reducir las muertes infantiles más de un tercio comparado con los métodos convencionales de atención médica.
El método canguro implica contacto temprano, continuo y prolongado de piel con piel entre el recién nacido y la madre, que se cree ayuda a regular la temperatura y el ritmo respiratorio del bebé. El estudio, El método madre canguro y sus efectos en la atención neonatal: Un metaanálisis, analizó 124 estudios publicados entre el 2000 y el 2014. El estudio reveló que entre los recién nacidos de menos de 4,4 libras que sobrevivieron y se les practicó el método canguro, hubo una reducción de mortalidad del 36 % y un 47 % menos de riesgo de contraer sepsis, una infección grave.
Los recién nacidos que se sometieron al método canguro también tenían niveles más altos de oxígeno y crecimiento de la circunferencia cefálica, así como escalas menores de dolor. Además, el método canguro aumentó la probabilidad un 50 % de lactancia exclusiva al ser dados de alta del hospital, lo que los autores del estudio consideran brinda protección adicional y beneficios para la salud a los bebés.
Los investigadores indicaron que mientras que el método canguro de piel con piel es de suma importancia para los bebés que nacen con bajo peso y cuando los equipos médicos tales como las incubadoras son escasas, la práctica de esta técnica es beneficiosa para todas las madres y los recién nacidos.
Healthychildren.org es un sitio web oficial, desarrollado por pediatras de la American Academy of Pediatrics. (Internet/La Nación)