Consejo de Seguridad analizarA? misiA?n de la ONU en HaitA�
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU analiza hoy la MisiA?n de Apoyo a la Justicia en HaitA� (Minujusth), uno de los temas priorizados por PerA? que ejerce la presidencia rotatoria del A?rgano de 15 miembros.
En esta sesiA?n se conocerA? el informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sobre la Minujusth, que se activA? en octubre del aA�o anterior, una vez concluida la MisiA?n de EstabilizaciA?n en HaitA� (Minustah)
La Minustah habA�a comenzado mandato comenzA? en abril de 2004 y estaba dirigido a lidiar con un escenario de inestabilidad, violencia polA�tica, impunidad y proliferaciA?n de la delincuencia en la naciA?n caribeA�a.
De acuerdo con el representante permanente de PerA? ante la ONU, Gustavo Meza-Cuadra, la Minujusth enfrenta ahora muchos problemas en cuanto a los recursos y destacA? la necesidad de ofrecerles mayor apoyo en la lucha contra el cA?lera.
El mes anterior, el jefe de las Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, reiterA? la intenciA?n del organismo multilateral de fortalecer la asociaciA?n con HaitA�, basada en la solidaridad, el respeto y la confianza mutua.
Al concluir su visita en HaitA�, Lacroix dijo que habA�a sido una oportunidad ‘para profundizar el diA?logo con el Gobierno y promover una mayor coherencia en el trabajo de las Naciones Unidas’.
TambiA�n subrayA? la importancia de las acciones conjuntas para preparar la transiciA?n de la Minustah a una forma de cooperaciA?n distinta a la de una operaciA?n de mantenimiento de paz, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad.
Con respecto a la lucha contra el cA?lera, recalcA? el compromiso del secretario general de la ONU, AntA?nio Guterres, de apoyar los esfuerzos dirigidos a eliminar esa epidemia, iniciada en 2010 por negligencia de algunos miembros de las fuerzas de mantenimiento de paz.
Otro tema que causA? polA�mica en el mandato de la Minustah fueron los reportes de abusos sexuales por parte de los cascos azules.A�(PRENSA LATINA/LA NACIA�N)