El Consejo Provincial reconforma comisiones permanentes y da vía libre para financiar carretera
30 consejeros aprobaron rehabilitación de vía Virgen de Fátima-Naranjal (km 11) a Taura e incremento de techo presupuestario. Solo se registró abstención del alcalde Salazar
En una extensa sesión que se prolongó durante casi hora y media, el pleno del Consejo Provincial del Guayas procedió, la mañana de este martes 9 de mayo de 2017, a la reconformación de las Comisiones Legislativas Permanentes y Especiales, al igual que dio vía libre al financiamiento para una nueva vía y el incremento del techo presupuestario.
El pleno se instaló con 30 consejeros, a las 10:40 de este martes, aunque en el transcurso del debate se elevó a 31, el mayor número alcanzado en las dos administraciones del prefecto Jimmy Jairala. La primera decisión que tomaron los consejeros fue incrementar el número de puntos del orden del día de seis a 10.
Uno de los temas centrales de la sesión fue la reconformación de las Comisiones Legislativas, para lo cual se presentaron dos listas. Una mocionada por el alcalde de Pedro Carbo, Ignacio Figueroa; y otra puesta a consideración del pleno por el burgomaestre de Santa Lucía, Miguel Ángel Solórzano.
Antes de que las nóminas fueran sometidas a votación, Figueroa y la alcaldesa de Isidro Ayora, Rita Muñoz, llamaron a la unidad del pleno y a respetar el voto de las mayorías. “Hay que tener la capacidad y la madurez suficiente para poder entender que hay una mayoría que quiere tomar decisiones y esa es la que debe primar”, dijo el primero. “Quiero abogar por que se mantenga la unión de nuestra provincia… No es momento de dividirnos”, dijo la segunda.
Al final, con 17 votos a favor y 14 en contra, el pleno se pronunció a favor de la nómina presentada por Figueroa, por lo que no fue necesario someter a votación la segunda. Con ello, las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:
De Mesa: prefecto Jairala; viceprefecta Mónica Becerra y consejera Mariana Jácome.
De Legislación: Nelson Herrera, Martha Décker, Lenin Valle, Daniel Merchán, Francisco León, Marcos Chica y Darwin Anchundia.
Permanente de Igualdad y Género: Martha Décker, Luis Castro, Yilda Rivera, Ignacio Figueroa, Marcos Chica, Daniel Merchán y José Yúnez.
De Planificación y Presupuesto: Marco Onofre, Ignacio Figueroa, Yilda Rivera, Marcos Chica, Luis Castro, Mónica Becerra y Cleofe Juanazo.
Especial de Fijación de Límites, Pertenencias y Litigios Limítrofes: Luis Castro, Nicolás Ugalde, Lenin Valle, Marcos Chica, Marcos Onofre, Julio Símbala y viceprefecta Becerra.
De la Niñez y la Adolescencia: Miriam Lucas, José Yunes, Luzmila Nicolalde, Nelson Herrera, Mariana Jácome, Cleofe Juanazo y Daniel Merchán.
De Excusas: Francisco León, Lenin Valle, Martha Décker, Miriam Lucas, José Yúnez, Julio Símbala y Nicolás Ugalde.
De Fiscalización: Lenin Valle, Nicolás Ugalde, Julio Símbala, Mariana Jácome, Martha Décker, Darwin Anchundia y Miriam Lucas.
Especial para el Otorgamiento de Acuerdos y Reconocimientos: Mónica Becerra, delegado del prefecto Jairala, Luzmila Nicolalde, Daniel Merchán y Luis Castro.
Entre los puntos agregados en el orden del día destacaron dos: Uno fue la aprobación con 30 votos (solo se registró la abstención del alcalde de Daule, Pedro Salazar) de una línea de crédito aprobada por el Banco de Desarrollo del Ecuador hasta por un valor de USD 3’498.493,53, para financiar la rehabilitación y mejoramiento de la vía Virgen de Fátima-Naranjal (km 11) a Taura, en el cantón Naranjal, con un plazo de cinco años.
El otro fue la aprobación del incremento del techo presupuestario por el monto total de USD 1’341.195,74. El punto también se aprobó con la mayoría de 30 votos y se registró la abstención del alcalde Salazar.
El prefecto Jairala aprovechó la sesión para informar al pleno que el Banco de Desarrollo del Ecuador hizo llegar a la Prefectura, el lunes pasado, la no objeción técnica, que es el paso previo para otorgar el crédito para la Fase I de la rehabilitación de la vía Magro-Boquerón, que incluye un puente sobre el río San Gabriel, por un monto de aproximadamente USD 4’180.000. (PREFECTURA DEL GUAYAS)