Consejo aprobó ordenanza para regular aspectos de negociación de límites
Esta y otras resoluciones fueron aprobadas por los consejeros en la sesión ordinaria celebrada en la prefectura del Guayas.
La sesión ordinaria fue presidida por la viceprefecta Mónica Becerra Centeno, debido a que su titular Jimmy Jairala, se encontraba en goce de licencia.
Durante la mañana, la encargada analizó varios puntos entre los que se encontró la aprobación por unanimidad, en segundo debate de la ‘Ordenanza que regula los aspectos procesales de los procedimientos de solución de conflictos en materia de fijación de límites internos de la provincia del Guayas».
“Nosotros tratamos varios puntos entre esos la reforma a parte del presupuesto que beneficia a algunos cantones de la provincia, con obras. Otros temas como ordenanzas vinculantes al tema limítrofe y donación de maquinarias a un cantón de la provincia del Guayas” dijo la viceprefecta.
Aseguró que estos temas son muy importantes porque “esto nos permite avanzar y seguir con el desarrollo productivo y vial de nuestra provincia”.
En esta sesión también se conocieron y aprobaron, en primer debate, las reformas a las Ordenanzas de creación y funcionamiento de la Empresa Pública de Vialidad y de creación y funcionamiento de la Empresa Pública de Generación de Energía y ambiente (GenelGuayas EP) del Gobierno Autónomo Descentralizado del Guayas.
Se conoció y aprobó, además, el Reglamento y Código de ética del Centro de Mediación y la Estrategia Provincial de cambio climático del Guayas.
Mientras tanto, Marco Chica, alcalde de Naranjal, fue designado representante del Consejo para el Directorio de la Federación Deportiva del Guayas, y se aprobó la donación de equipos al Municipio de Marcelino Maridueña.
Finalmente, se aprobó que la Comisión de Festejos del aniversario de provincialización del Guayas recabe de los consejeros los nombres de ilustres guayasenses que recibirán reconocimientos en la sesión conmemorativa institucional. (VBF/La Nación)