Congreso de EEUU aprueba iniciativa de gasto de defensa por unos 770.000 millones de dólares para año fiscal 2022
WASHINGTON, (Xinhua) — El Senado de Estados Unidos votó hoy para aprobar una iniciativa de gasto de defensa por alrededor de 770.000 millones de dólares para el año fiscal 2022.
La iniciativa de Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Representantes y ahora va al escritorio del presidente Joe Biden para ser convertida en ley.
«Durante seis años, el Congreso ha trabajado de forma bipartidista para aprobar una ley anual de autorización de defensa sin falla… Con tantas prioridades que equilibrar, agradezco a mis colegas por trabajar arduamente en los últimos meses, tanto en el comité y como fuera del pleno, para conseguir una NDAA», dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York.
Aprobada en el Senado en una votación 89-10, el paquete de 768.200 millones de dólares contempla 740.000 millones de dólares para el Departamento de Defensa, 27.800 millones de dólares para actividades relacionadas con defensa en el Departamento de Energía y otros 378 millones de dólares para otras actividades relacionadas con defensa.
La NDAA autoriza 25.000 millones de dólares para incrementar la solicitud de presupuesto de defensa de Biden para el año fiscal 2022. Además, otorga un alza salarial de 2,7 por ciento para los miembros del servicio militar y los empleados civiles del Pentágono.
Junto con la autorización del financiamiento para el Departamento de Defensa, la NDAA de este año incluye cambios en el sistema judicial militar para abordar la incapacidad de la que se ha acusado al Pentágono durante décadas para frenar las agresiones sexuales en filas militares. La iniciativa retira a los comandantes militares la autoridad para procesar delitos sexuales y en su lugar encarga a abogados militares independientes la fiscalización de casos de agresión sexual.
La iniciativa también establecerá «una Comisión Independiente de la Guerra en Afganistán plurianual» para examinar el conflicto de 20 años y la caótica retirada de los soldados estadounidenses ordenada en agosto por Biden, de acuerdo con un resumen de la legislación.
La legislación pide al secretario de Defensa ofrecer informes «a fondo» al Congreso sobre la capacidad de Estados Unidos para combatir el terrorismo en la región, la «rendición de cuentas» del equipo militar dejado en el país, así como los planes para evacuar a los estadounidenses y «aliados afganos» que todavía permanecen en el lugar.
Otros asuntos en la iniciativa incluyen abordar el extremismo en el ejército ordenando al Pentágono presentar un informe con recomendaciones para adoptar una medida de «castigo independiente» para enfrentar el extremismo violento.
Sin embargo, la legislación no contiene una derogación de la resolución de guerra de 2002 que abrió paso a la invasión militar de Estados Unidos en Irak, a pesar del hecho de que la dirigencia demócrata del Senado ha prometido abordar la cláusula y de que la Casa Blanca lo ha apoyado.
La resolución de dos décadas ha sido controvertida debido a que la afirmación del entonces presidente George W. Bush de que el régimen de Saddam Hussein en Irak poseía armas de destrucción masiva — la excusa utilizada por la administración Bush para invadir Irak — nunca se ha demostrado realmente.
Las sanciones pedidas por los senadores republicanos Ted Cruz y Jim Risch en relación con el gasoducto Nord Stream 2 tampoco fueron incluidas en la legislación.