Conflictos por límites territoriales del país están resueltos en un 95%
De los 22 conflictos interprovinciales presentados, 10 están resueltos por vía amistosa
QUITO. Vencido el plazo establecido por la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos (16 de abril de 2015 a las 24:00), el Comité Nacional de Límites Internos (CONALI) de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, reportó que el 95% de los conflictos territoriales del país están resueltos.
De los 22 conflictos interprovinciales presentados, 10 están resueltos por vía amistosa y 12 pasarán a resolución institucional o a consulta popular.
En el caso de los conflictos intercantonales se dio solución al cien por ciento de los 171 presentados.
En el nivel interparroquial, de 553 diferendos territoriales presentados, 530 fueron resueltos, es decir un 96% del total. El 4% restante corresponde a los cantones que aun no han enviado la documentación final al CONALI.
La secretaria de Gestión de la Política, Viviana Bonilla, aseguró que “la falta de delimitación territorial interna es otra de las herencias de la vieja clase política que muchas veces por ofrecimientos de campaña, por conseguir votos, creó provincias y cantones, no necesariamente atendiendo a criterios técnicos de planificación, de crecimiento económico o de distribución equitativa de la riqueza nacional, sino como un mecanismo de manipulación política”.
El CONALI realizó el asesoramiento y la debida coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en sus distintos niveles de gobierno a fin de lograr la resolución de los conflictos de límites dentro del período previsto. (SNGP/MNC/El Ciudadano)