Confianza del comercio y los servicios brasileños vuelven a subir en julio
RIO DE JANEIRO. La confianza del comercio y de los servicios brasileños aumentaron en julio, confirmando la recuperación de la economía del país tras el gran impacto causado el año pasado por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), informó hoy jueves el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
Concretamente, el Indice de Confianza del Comercio subió en julio por tercer mes seguido y se situó en el mayor nivel desde enero de 2019, con 101 puntos, gracias a un crecimiento de 5,1 puntos respecto a abril.
Por su parte, el Indice de Confianza de los Servicios aumentó en 4,2 unidades hasta los 98 puntos, la cuarta subida mensual seguida, y se situó en el mayor nivel desde marzo de 2014.
«La confianza del comercio se volvió a acelerar en el inicio del segundo semestre, dejando el Indice de Confianza superior a los 100 puntos, lo que no sucedía desde 2019. Los empresarios del sector siguen observando una mejora en el ritmo de ventas, y este mes, las expectativas sobre los próximos meses también volvieron a mejorar», aseguró la FGV.
No obstante, el informe señaló que «el mantenimiento de los resultados positivos del sector depende del avance en el programa de vacunación y de la mejora de la confianza de los consumidores, un escenario que todavía contiene riesgos y que carece de la recuperación del mercado de trabajo».
En julio, la percepción sobre la situación actual del comercio se situó en su mayor nivel desde diciembre de 2010, con 108,7 puntos, mientras que las expectativas avanzaron 5,6 unidades, recuperando las pérdidas del mes anterior.
En el sector de servicios, «la confianza avanzó por cuarto mes seguido, superando el nivel prepandemia y retornando el nivel más alto desde 2014. El resultado es por una mejora en los dos horizontes temporales, con todo, más intensa en las expectativas de las empresas en relación a los próximos meses de un aumento de la demanda por servicios que fueron preteridos durante la crisis».
La percepción de los servicios sobre la situación actual aumentó 1,7 puntos en julio respecto a junio hasta los 90,4 puntos, el mismo nivel que había en febrero de 2020 antes de la llegada de la COVID-19, mientras que las expectativas crecieron 6,5 unidades, hasta las 105,6, el mayor nivel desde noviembre de 2012.
Según la FGV, la mejora de la confianza de los servicios en 2021 ya es más intensa que en 2020 y superó el nivel prepandemia, volviendo a niveles de 2014.
La FGV es un centro privado de estudios económicos fundado en 1944, y que es la principal institución de análisis y datos políticos y económicos de Brasil. Está considerada como la tercera «think tank» (laboratorio de ideas) más importante del mundo y la primera en América Latina.
TEXTO: Xinhua