Economía

Confección de uniformes escolares beneficia a pequeños artesanos

El kit de uniformes consta de 2 pantalones tipo calentador, 1 buzo de calentador y 3 camisetas cuello redondo.

QUITO. Más de 5.000 artesanos participan en la confección de uniformes escolares, a través del programa Hilando el Desarrollo, así lo dio a conocer el Ministerio de Educación. Este proyecto fue creado en el año 2007.

Augusto Espinosa, titular de Educación, recalcó que se busca incentivar la economía popular y solidaria, ya que este programa fomenta la inclusión económica a través de nexos con el sector artesanal de la confección.

“Con trabajo indirecto se dinamizan muchos sectores en distintos lugares del territorio nacional”, sostuvo el ministro Espinosa.

Los principales beneficiarios de la entrega de uniformes son estudiantes de establecimientos fiscales y fiscomisionales de los niveles de Educación Inicial y Educación General Básica, de instituciones educativas de las zonas rurales y urbano marginales.

El kit de uniformes consta de 2 pantalones tipo calentador, 1 buzo de calentador y 3 camisetas cuello redondo. Mientras que para la jurisdicción Intercultural Bilingüe el uniforme escolar conserva los rasgos de identidad de cada pueblo, además de 1 buzo calentador, 1 pantalón calentador y 1 camiseta cuello redondo. (MinEduc/La Nación)