Concurso Nacional de Graffiti busca recuperar el espacio público
Los ganadores recibirán tours al festival Hip Hop Al Parque, que se realizará en Colombia; pasajes en tren excursión y cajas de spray.
QUITO. Tener como objetivo recuperar el espacio público e incentivar la participación de los jóvenes a partir de su arte, es el concurso Nacional de Graffiti: “Al Tren en Latas”.
En conjunto con los ministerios del Interior; Cultura y Patrimonio; Transporte y Obras Públicas; Relaciones Exteriores y Ferrocarriles del Ecuador, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIESS), trabajará en conjunto para desarrollar esta iniciativa. “Queremos cambiar la condición física de este sector, que actualmente está deteriorado. Esta iniciativa nos permitirá construir una convivencia social pacífica ciudadana, a través de actividades lúdicas y artísticas”, comentó Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad del Ministerio del Interior.
Ubicado en la ciudadela El Recreo, al sur de Quito, en la estación del tren se desarrollará en tres fases el concurso: Todos los inscritos deberán presentar sus bocetos hasta el 7 de septiembre; después se realizará una fase de preselección, con este grupo se efectuará un taller donde se explicarán los parámetros del concurso y la actividad y metodología que se empleará; y la fase final se cumplirá desde el 18 hasta el 20 de septiembre. Podrán participar individualmente o en grupo y la inscripción es gratuita.
“El concurso se desarrollará como una expresión artística y cultural de la juventud urbana, a través de una muestra estética que permite exponer los derechos y las reivindicaciones de la juventud de forma amplia”, señaló Flormarina Montalvo, subsecretaria del Ministerio de Cultura.
Se entregarán premios a los tres primeros lugares. Los ganadores recibirán tours al festival Hip Hop Al Parque, que se realizará en Colombia; pasajes en tren excursión y cajas de spray, para que puedan continuar con esta forma de expresión urbana. Además, todos recibirán un certificado que acredite su participación en el concurso. (VCV/La Nación)