Actualidad

CONAIE alerta «vulneración» de sus derechos colectivos con políticas económicas de Ecuador

Insiste en que modelo extractivista afecta, además, territorios indígenas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) advirtió que las políticas económicas, enfocadas en el modelo extractivista, del Gobierno Nacional «afectan los territorios y vulneran los derechos colectivos de los pueblos indígenas». Reconoció que existen, además, «crisis» en varios instituciones.

El pasado 9 de agosto, se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas efectuado en 1995. Con este propósito, Jaime Vagas, presidente de la CONAIE, difundió un comunicado, en el que afirma que en Ecuador “atravesamos un tiempo de transición en la administración del Estado”.

“Acompañado de una crisis en varias instituciones, así como de políticas económicas (modelo extractivista) que afectan los territorios y vulneran los derechos colectivos de los pueblos indígenas”, señaló.

Aunque reconoce que el sector indígena ha logrado representatividad en algunos poderes del Estado con cuadros formados en filas del movimiento indígena; como Luis Macas en Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, y Diana Atamaint en Consejo Nacional Electoral, “falta mucho por abolir el carácter uninacional, colonial y discriminador que tiene el Estado y sus aparatos para realmente dar paso a la construcción colectiva hacia el Estado Plurinacional y una Sociedad Intercultural”.

Insiste en que, en los últimos 10 años, el Gobierno de Rafael Correa “fue cómplice del retroceso en materia de derecho de los pueblos indígenas alcanzados mediante constante lucha”.

“Es obligación del Gobierno de turno encontrar estrategias que posibiliten una real integración entre la diversidad existente en el país. Sobre todo, es necesario tomar en cuenta las distintas iniciativas que desde los pueblos indígenas se presenta como alternativa al modelo económico extractivista”, indicó Vargas.

Y anunció que seguirá en “pie de lucha por exigir el cumplimiento a nuestros derechos y buscar una real transformación para la liberación de los pueblos”.

Hacemos un llamado a la unidad entre los pueblos en el Ecuador y el Mundo para la lucha en defensa de nuestros territorios, derechos, la vida misma y el autogobierno en nuestros espacios territoriales.

Con información de CONAIE y Ecuadorinmediato

(PAY)