Actualidad

Con una marcha, familiares de transportistas pidieron a Nebot asumir competencias de tránsito

Con una marcha pacífica que llegó hasta el Municipio de Guayaquil, esposas y familiares de conductores del sistema metrovía, pidieron a alcalde asumir competencias de transito

El día de ayer escoltadas por una patrulla de la Comisión de Transito del Ecuador, un grupo de mujeres, entre ellas, esposas y familiares de transportistas del sistema integrado  MetroVía, marcharon a lo largo de la calle Malecón, como medida de protesta ante la negativa que presenta el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, de asumir las competencias de transito  de la ciudad porteña.

Las féminas además solicitaron al alcalde, la revisión de las tarifas del pasaje en el transporte público, “Ya son 11 años que no se revisa el costo de los pasajes, los alimentos suben así como  los insumos de la transportación (llantas, repuestos, entre otros). Necesitamos que se nos escuche y nos den soluciones inmediatas, porque nosotros también somos parte de Guayaquil”, declaró Lucia Herrera, una de las manifestantes.

Aunque no lograron ser atendidas por el Alcalde Jaime Nebot -hasta el cierre de esta edición- varias representantes del Frente de mujeres transportistas lograron conversaron con el Gobernador del Guayas, Rolando Panchana, a quien le recalcaron su petición.

Aunque en su mayoría las manifestantes eran mujeres, también se pudo observar la presencia de un pequeño grupo de varones que las alentaban a lanzar consignas contra el ayuntamiento.

Por su parte el alcalde de Guayaquil en horas de la mañana, en su conversatorio  radial de los miércoles, reiteró la necesidad de una consulta popular a los guayaquileños para definir este tema. «Como esto aparentemente no se quiere resolver por la vía civilizada, normal, y aplicar la Constitución, la ley, sus propias regulaciones, vamos a ir a una consulta popular local», aseguró el burgomaestre.

Además, aseguró que la próxima semana se reunirá con varias instituciones y representantes populares, con quienes ya ha conversado del tema,  para plantear una consulta local de iniciativa ciudadana, y obtener una respuesta de los guayaquileños.

Y recalco que si no recibe los fondos suficientes para asumir las competencias de tránsito, no las asumirá. (VBF/La Nación).