Nebot propone consulta popular para resolver tema de pasaje
Jaime Nebot, no descartó la posibilidad de realizar una Consulta Popular para solucionar el conflicto con el Gobierno por el tema de las competencias de tránsito y el alza de tarifas del transporte público.
GUAYAQUIL. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, confirmó que si el conflicto con el Gobierno Nacional, por las competencias de tránsito y el incremento de pasajes, no se soluciona en un tiempo prudencial, no descarta la idea de realizar consulta popular.
“Recogerá las firmas necesarias para que sea el pueblo guayaquileño, a través de una consulta popular, el que decida qué es lo quieren hacer con su dinero”, aseveró el burgomaestre.
Pero no especificó cuándo empezaría a recoger las firmas para concretar la consulta, pero señaló que no le niega el derecho a vivir a los transportistas, pero que estos no ven el lado popular, el costo que significará el aumento del pasaje para el pueblo.
“Que decida el pueblo guayaquileño que es el que debería decir con franqueza y libertad si es que quiere que su dinero, el dinero del pueblo, el dinero del Municipio, sea entregado parcialmente a transportistas, y que se deje de hacer con ese dinero obras y servicios, porque la misma plata no se puede emplear en dos cosas».
Acotando que él ha sido bastante claro en explicar que el Gobierno Nacional debe de transferir una competencia con dinero suficiente para no crear perjuicio a quien lo recibe. Y es que el pasado 16 de septiembre, el Gobierno central -a través del Ministerio de Finanzas- entregó al Municipio de Guayaquil $30 millones para que asuma la competencia de tránsito.
Sin embargo, el Cabildo devolvió el dinero porque -según indicó- la transferencia para que se asuma esta competencia debe ser de $ 44’250.899,78 y que, además, el Gobierno tiene que cumplir con la expedición de una estructura de tarifas.
“Yo esperaré un plazo prudencial, yo creo que he sido muy claro, con argumentos; si no se quieren oír, si no se quieren entender, se hacen los que no oyen, o se hacen los que no entienden pues que decida el pueblo y eso será mediante una consulta popular de carácter local, que está prevista en las normas jurídicas vigentes de la República», sostuvo el alcalde.
El planteamiento del alcalde generó diversas reacciones en los transportistas y en los usuarios. Por otro lado se conoce que el día viernes el cabildo recibirá a estudiantes de diversas organizaciones para abordar el tema.
Asimismo, recalcó que “si se transfiere la competencia en términos legales, evidentemente la asumirán, pero sino sería una irresponsabilidad hacerlo y perjudicaría al pueblo guayaquileño”, explicó.
Por lo que Plinio López, dirigente transportista, propuso una tarifa temporal de 30 de centavos y otras de 15 para estudiantes hasta que se resuelva el problema.
“El pedido del alza del pasajes se justifica por el incremento de precios en insumos y repuesto que tenemos los transportistas”. (DO/La Nación)