Con una caminata y un festival celebraron los adultos mayores en su día
Pancartas, colorido y mucha emoción derrocharon los adultos mayores durante la caminata que partió desde la Gobernación.
Cerca de 2500 adultos mayores de Guayaquil, Samborondón y Durán, se agolpados en la avenida Nueve de Octubre a la altura de la Gobernación, para participar en la marcha denominada: “Canas de Vida, testigos y protagonistas”, impulsada por Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La misma que tenía como destino el Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC), donde miembros del MIES los esperaban con un aperitivo, programas culturales y música.
Era casi las 10:00 am, cuando los oficiales de la Escuela Superior Naval abrieron la ceremonia; también participó la ministra Betty Tola, quién aprovechó para informar de la apertura de 13 centro gerontológicos en donde se brindará atención directa a más de 300 adultos mayores.
Mientras que los bailes típicos de Esmeraldas, los mimos y zanqueros, pusieron el toque de colorido que acompañó este recorrido en pos del buen vivir, de los participantes.
La Ministra hizo énfasis en el trabajo que ha venido realizando el ente gubernamental. “A veces creemos que hay que ir y dejar a los papás y a las mamás en los centros. Peor nosotros insistimos que cuidar el principio de corresponsabilidad que tenemos para asegurar la calidad de vida de los adultos mayores”.
Tola también aseguró que el objetivo del MIES es promover un envejecimiento inclusivo y social y, sobre todo, que permita económicamente mejorar las condiciones de vida de aquel adulto mayor.
Por su parte, el Director Regional Sur del Servicio de Rentas Internas (SRI), Juan Miguel Avilés, sostuvo que los adultos mayores gozan de ciertos beneficios como la devolución del IVA, en un plazo menor.
Según el funcionario, está institución gubernamental entregó en el 2013 cerca de $2 millones por concepto de devolución de IVA, a la tercera edad. “Está cifra se sigue incrementando cada vez más”.
La inversión total en atención y servicios a los adultos mayores hasta septiembre de 2014, es de más de 13 millones.
Jenny Menéndez de 62 años, quien formó parte de esta caminata, aseguró sentirse beneficiada por el gobierno y que marchó para festejar su día y celebrar las fiestas de Guayaquil.
Durante la mañana, los asistentes pudieron observar el trabajo que el ministerio ha venido realizando con los adultos mayores y los principios de convivencia trabajados además del momento de recreación artística y cultural que vivieron.
El festival empezó hoy en Guayaquil y se tiene planificado realizar un acto similar el día de mañana en Quito. (VBF/La Nación)