CON SABOR A MORALEJA
LOS PRETORIANOS
Bridget Gibbs Andrade
Cuenca – Ecuador
adonairey@hotmail.com
La guardia pretoriana fue creada por Augusto en el año 27 a.C. Tomó su nombre del lugar destinado al cuartel general del ejército romano, llamado Pretorio. En la antigua Roma, obsesionados por su seguridad personal y el de sus familiares, los Emperadores contaban con un cuerpo militar destinado exclusivamente para su protección. El Emperador Claudio, tío de Calígula, no asistía a banquetes si no estaba acompañado de sus guardias, y exigía que se registraran con rigor y sin excepción a las personas que iban a visitarlo. Entre los servidores públicos de esa época, el temor a ser traicionados y asesinados era algo muy común. Así como hoy existe el de ser aplaudido y elogiado después de haber servido fielmente, por una década, a la causa…
El pertenecer a esta guardia élite tenía algunas ventajas: su sueldo era el más elevado de todas las unidades del ejército romano. Otra ventaja consistía en disfrutar de juicios más rápidos cuando los demandantes eran ellos… muy parecidos a los de nuestro sistema judicial, razonable e imparcial.
En el 2010, a través del decreto 418 se creó el Servicio de Protección Presidencial (SPP) con la asignación de “proporcionar protección y seguridad al Presidente y Vicepresidente, al Secretario Nacional de la Administración Pública, y a sus familiares dentro y fuera del país”. La reforma contenida en el decreto 1369 extiende dicha protección por año y medio a los ex presidentes y ex vicepresidentes, quedando abierta la posibilidad de que se extienda por un tiempo más de acuerdo a un “informe de riesgos que obligatoriamente se elaborará para el efecto”. Dicho de otra manera, Correa reformó el artículo 418 para proveerse él y su familia no solo de protección dentro del país, sino también en el exterior cuando deje el poder. Este Servicio de Protección Pública estará conformado por civiles entrenados en normas de protección, de emergencia, manejo de armas, defensa personal… “pero que sí están especializados en tratar con los ciudadanos”, dijo Correa. No entiendo que tiene que ver el “manejar armas y saber defensa personal” para llevarse bien entre conciudadanos. Los ex presidentes Borja, Hurtado, Noboa y Gutiérrez se movilizan con total libertad sin necesidad de un grupo de escoltas. Quien nada debe, nada teme…
Recordemos que el 30-S en un acto de bravuconería, se desgarraron los botones de una camisa famosa. Hoy, el dueño de aquella camisa dio luz verde para la aprobación de un cuerpo civil de protección para autoridades. Los opositores lo comparan a una guardia pretoriana empleada para perseguir a los críticos del gobierno. Esperemos que esa comparación no se cumpla y todo esto sea una perversa suposición de la oposición…
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.