Compromiso Ecuador nuevo grupo que promueve consulta popular para reelección
El nuevo grupo político busca impulsar la consulta popular ante la propuesta del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, de aprobar la reelección indefinida en el país.
QUITO. El nuevo colectivo liderado por Guillermo Lasso y César Montúfar, reúne a un grupo de políticos de oposición, que discrepan ante la idea de la reelección indefinida que el mandatario ecuatoriano habría propuesto hace ya algunos meses.
Este jueves dieron el primer paso al acudir al Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar formularios para recoger firmas. Líderes de Compromiso Ecuador junto a unas 250 personas se congregaron en la Tribuna de Los Shyris en Quito (norte) y luego realizaron una marcha de pocas cuadras hasta el CNE, donde empezaron los trámites para convocar a una consulta popular «de iniciativa ciudadana», según dijo Lasso, ex candidato presidencial, ex ministro de Jamil Mahuad (1998-2000) y exbanqueros.
«Venimos a exigir los formularios establecidos en la ley para recoger el número de firmas mínima que permita llevar a cabo una consulta popular de iniciativa ciudadana. No estamos de acuerdo con la reelección inmediata, indefinida e ilimitada», declaró al ser recibido junto al grupo en el Pleno del CNE por el secretario del organismo, Alex Guerra.
Lasso entregó los documentos que sustentaban su pedido y el texto de la pregunta que plantearían para ser consultada y que dice: «¿Está usted de acuerdo en que se modifique la Constitución para permitir la reelección indefinida del Presidente de la República y otras dignidades de elección popular?».
El secretario del CNE recibió los documentos y garantizó que el ente «actuará conforme a la Constitución y la ley previo al análisis correspondiente de la coordinación jurídica, previo conocimiento del Pleno, y estaremos oportunamente resolviendo sobre esta consulta popular propuesta por ustedes», en un plazo que no precisó.
Junto a Lasso estuvieron otros políticos de oposición entre ellos: el exasambleísta César Montúfar, los legisladores Mae Montaño, Andrés Páez y Patricio Donoso, el exalcalde de Cotacachi, Auki Tituaña, entre otros.
«Tenemos trayectorias distintas, tenemos puntos de vista diferentes en muchos temas, pero coincidimos en algo fundamental: el derecho de los ecuatorianos a ser consultados», indicó por su parte, Montúfar.
La propuesta de Compromiso Ecuador llegó al CNE días después de que la Corte Constitucional resolvió que 16 propuestas de enmienda a la Constitución de 2008, entre ellas la relativa a la reelección sean, resueltas por la Asamblea Nacional. Solo una, la relacionada con el «amparo de protección» debe darse en Asamblea Constituyente.
El miércoles, el secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera consideró que «jurídicamente no cabe una consulta popular» tras el pronunciamiento de la Corte Constitucional.
«Además de que me parece ridículo: ¿cuál es la pelea por una consulta si al final el pueblo va a decidir si quiere que siga o no, Rafael Correa? Si no quieren que siga siendo presidente que no voten por Correa, ese es todo el problema”, señaló a periodistas.
La actual Constitución establece que las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo. (Andes/ La Nación)